Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar blue completó 12 jornadas consecutivas por arriba de los $200
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/12 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar blue se mantuvo estable este jueves pero acumuló 12 jornadas consecutivas por encima de los $200, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El informal cerró sin cambios en los $200,50. Luego de tocar un récord intradiario en $207 el 11 de noviembre, el billete operó en un rango de apenas $2 (entre los $199,50 y los $200,50).

La brecha con el oficial mayorista, en tanto, culminó esta jornada en el 98,3%. Se trata del nivel más bajo del último mes aunque sigue alto en términos históricos.

Cabe recordar que en noviembre, el dólar informal desaceleró su marcha alcista, ya que cerró el mes con un avance de $4 ( 2%), después de haber trepado en octubre $11,50 ( 6,2%).

Asimismo, en lo que va de 2021 el paralelo acumula una apreciación de $34,50 (alrededor de un 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 41%.

En cuánto a lo que pueda suceder en diciembre, el economista Federico Glustein, en diálogo con Ámbito, consideró que “el dólar blue, si no hay ningún movimiento extraño, se mantendrá cerca de la cotización del MEP, que hoy ambos se encuentran en torno a los $200".

"Habiendo pasado las elecciones donde el blue parecía crecer a un ritmo acelerado y muy alejado de MEP, a casi $30 de brecha, el camino del blue parece estar más atado a una estabilidad con leves movimientos por demanda de viajantes, dolarización de aguinaldo y carteras por precaución. Sin embargo, si hubiese algún tipo de movimiento en la economía que afecte las expectativas de los agentes, podría volver a dispararse, como ocurriera previo a las elecciones”, cerró Glustein.

Por su parte, el analista financiero Christian Buteler, le dijo a Ámbito que “la tendencia de los dólares libres es al alza. Los factores que pueden influir son la inflación y la emisión. Si bien en diciembre te vas acercando a las fiestas no espero un aluvión de gente viajando con este precio del dólar en el exterior. No creo que haya demanda desorbitante por este lado. Mientras haya una inflación del 3% mensual la tendencia es para arriba".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET