Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para la CEPAL, Argentina es uno de los países con mayor recuperación por mejores precios de exportación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/12 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Miércoles 8 - En el informe anual en el que se analizan las perspectivas de la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó una fuerte recuperación en los países exportadores de productos agroindustriales entre los que se encuentra la Argentina, junto a Uruguay y Paraguay. Al mismo tiempo, el organismo afirmó que las exportaciones tendrán un crecimiento del 25% impulsada por el alza de precios de exportación y un crecimiento del 8% en volumen exportado.

El comercio de América Latina y el Caribe se ha recuperado este año aunque su desempeño todavía depende de la evolución de la pandemia de coronavirus y su impacto en la recuperación de la economía global, reveló CEPAL. Aunque en menor nivel, la contracción que registró en 2020 el volumen del comercio mundial de bienes por la pandemia fue la primera desde la crisis financiera mundial en 2009.

Para todo 2021, la CEPAL estima que el valor de las importaciones de bienes aumentaría un 32%, como resultado de una expansión del 20% de su volumen y del 12% de sus precios.

"Se proyecta que la región en su conjunto registre en 2021 un superávit de 24.000 millones de dólares en su comercio de bienes", dijo el organismo en su informe. "Este es menor que el registrado en 2020, lo que se explica principalmente por la considerable recuperación del volumen importado", agregó.

La recuperación en comercio de bienes está apoyada en el aumento de los precios de varios de sus principales productos básicos de exportación, la mayor demanda de importaciones en China, Estados Unidos y la Unión Europea, y la recuperación de la actividad económica en la propia región.

En términos de intercambios, los países exportadores de hidrocarburos tendrían este año una mejora del 15%, seguidos de los exportadores de productos agroindustriales (Argentina, Uruguay y Paraguay) y de productos mineros (Chile y Perú).

"Cabe notar que, aunque los precios de muchos productos básicos exportados por la región se encuentran en niveles altos, no existen datos para afirmar que se está en presencia de un nuevo superciclo", subrayó la CEPAL.

El esperado aumento del 35% en el valor de las exportaciones a China está en línea con "la estructura de los envíos a ese país. Estos se componen casi exclusivamente de materias primas y recursos naturales procesados, por lo que su valor se incrementa debido a los mayores precios de esos productos".

Por otro lado, la dependencia regional del turismo supera largamente el promedio mundial, por lo que la incertidumbre sobre su reapertura condiciona de manera negativa las perspectivas de varias economías, sobre todo del Caribe. Sin embargo, una mala noticia que impacta a la Argentina es que según el organismo, las llegadas de turistas internacionales siguen muy por debajo de su nivel máximo en 2019.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET