Por
Haresh Menghani - El par EUR/USD tiene
dificultades para ganar una tracción significativa el último día de la semana y
oscila dentro de un rango de negociación estrecho por debajo del nivel de
1.1300 durante la sesión europea. Los inversores ahora parecen haberse
mantenido al margen y esperan un nuevo catalizador de las cifras de
inflación al consumidor de EE.UU., que se publicarán más tarde al inicio de la
sesión americana.
Los
mercados han estado valorando la posibilidad de una eventual subida de
tasas de la Fed en
mayo de 2022 en medio de preocupaciones sobre el aumento persistente de
las presiones inflacionarias. Por lo tanto, el informe del IPC de EE.UU.
influiría en la decisión de la Fed de reducir sus compras de bonos a un ritmo más rápido y en la estrategia de subidas
de tasas de interés. Esto, a su vez, impulsará la demanda del dólar
estadounidense y proporcionará un nuevo impulso direccional al par.
Mientras
tanto, las expectativas optimistas de la Fed continuaron actuando como un
viento de cola para los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esto,
junto con el prevaleciente sentimiento cauteloso, sostuvo al dólar
estadounidense de refugio seguro y limitó la subida del par EUR/USD. Las noticias mixtas sobre la variante Ómicron del
coronavirus mantuvieron a raya el optimismo reciente, que fue evidente por un
tono más suave en los mercados bursátiles.
En
el frente de los datos económicos, el IPC general alemán cayó un 0.2% en
noviembre y subió un 5.2% interanual, coincidiendo con las estimaciones originales.
Sin embargo, los datos hicieron poco por impresionar a los alcistas del euro en
medio de una postura más pesimista adoptada por el Banco Central Europeo.
Los formuladores de políticas monetarias han estado rechazando las expectativas
del mercado por una política más estricta y han criticado la necesidad de
realizar cualquier acción para contrarrestar la inflación. Esto, a su vez,
sugiere que es poco probable que el mercado reaccione a los comentarios de la
presidenta del BCE, Christine Lagarde, en un evento en línea.
Perspectiva técnica del
EUR/USD
Desde
una perspectiva técnica, el retroceso desde los mínimos semanales y la
aceptación por debajo del nivel de 1.1300 favorece a los bajistas.
Algunas ventas de continuación por debajo de la región de 1.1260-55 reafirmarán
el sesgo negativo y acelerarán la caída para volver a probar el mínimo semanal,
alrededor de la región de 1.1230-25. A esto le sigue el mínimo anual, o
niveles justo por debajo de 1.1200 tocados el 25 de noviembre. Una
ruptura convincente por debajo de esa región preparará el escenario para
pérdidas adicionales y arrastrará al par al área de soporte de 1.1145 de
camino hacia el nivel redondo de 1.1100.
Por
otro lado, es probable que el impulso de regreso por encima de 1.1300 enfrente
una resistencia cerca de 1.1350 por delante del área de 1.1380-85,
donde espera el 38.2% de Fibonacci de la caída de 1.1692-1.1186. Una fuerza
sostenida por encima de esa región, que lleve a un movimiento posterior por
encima del nivel de 1.1400, podría empujar al par hacia el 50% de
Fibonacci, alrededor de la región de 1.1440.
|