Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval ensayó tibio rebote pese a caída de Wall Street; Bonos CER bajaron tras dato de inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/12 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña cortó una racha de tres caídas consecutivas y ensayó un tibio rebote este martes por compras de oportunidad, y a contramano de Wall Street y el Bovespa, en medio de crecientes expectativas en torno a un eventual acuerdo entre Gobierno y el FMI para reestructurar una millonaria deuda pública.

Impulsado por los papeles del sector financiero, el índice S&P Merval avanzó un leve 0,3%, a 82.178,84 puntos, ante tomas de posiciones especulativas tras el derrumbe del 4,1% anotado la sesión previa.

Las subas más salientes de la jornada las registraron las acciones de Transportadora de Gas del Norte ( 4,5%); Grupo Financiero Galicia ( 3,8%); Comercial del Plata ( 2,9%); Banco Macro ( 2,8%); y banco BBVA ( 1,6%).

Por su parte, los ADRs de empresas argentinas operaban con mayoría de bajas, lideradas por IRSA (-7,3%); Cresud (-5%); e IRSA Propiedades Comerciales (-3,3%). Entre las pocas subas del día, aparecían los activos de Banco Macro ( 3,7%); Galicia ( 3%); y Supervielle ( 2,1%).

El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió durante siete horas el lunes ante una comisión de legisladores el proyecto de presupuesto 2022, el que no prevé desembolsos al FMI.

"La falta de avances que perciben desde las negociaciones con el FMI (...) ha desactivado rápidamente las apuestas tácticas que se venían armando sobre los activos locales en los últimos tiempos", dijo Gustavo Ber, economista de la consultora Estudio Ber.

"Crece el riesgo de que el acuerdo derive en una versión 'light' que sólo sirva para ir postergando vencimientos, pero no para avanzar decididamente hacia la corrección de los desequilibrios económicos acumulados que no resultan sustentables", añadió.

Argentina, que debe unos 45.000 millones de dólares al FMI, debería desembolsar unos 19.000 millones en 2022. La semana entrante, tiene que pagar casi 1.900 millones de dólares en concepto de capital.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos nominados en dólares terminaron sin una tendencia uniforme. Las subas fueron lideradas por el Global 2035 ( 2,5%) y el Global 2030 ( 1,5%). En cambio, las principales bajas fueron encabezadas por el Bonar 2035 (-1,6%), y el Global 2038 (-0,6%).

Así, el Riesgo País elaborado por el banco JP Morgan cedía 1,7% y perforaba los 1.700 puntos básicos, hasta ubicarse en los 1.688 puntos, frente a la escapada intradiaria de la víspera de 1.759 unidades.

Por su parte, los títulos en pesos que ajustan por CER cedieron hasta 3% (Par) luego de que el INDEC diera a conocer este martes el IPC de noviembre, que marcó un sorpresivo 2,5%, por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaba hasta un 3,2%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET