Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Amplían el acceso al mercado cambiario a empresas que inviertan desde US$ 500 millones para exportar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/12 - 07:41 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La normativa sostiene que los inversiones superiores a los US$ 500 millones podrán acceder a un beneficio ampliado por cada año en que no se hiciera uso del beneficio, independientemente de las razones que lo motiven

El BCRA reglamentó hoy el Decreto 836/2021 que dispuso mejores condiciones para el acceso al mercado de cambio de las empresas que realicen US$ 500 millones o más en inversiones con destino a ampliar la capacidad exportadora del país.

El decreto dispuso que los proyectos desarrollados en el marco de Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones (Decreto 234/2021), que contempla a inversiones superiores a los US$ 500 millones, podrán acceder a un beneficio ampliado por cada año en que no se hiciera uso del beneficio, independientemente de las razones que lo motiven.

"La norma establece que los proyectos que contemplen inversiones entre US$ 500 millones y US$ 1.000 millones, por cada año en el que no se utiliza el beneficio podrán disponer durante 2 años calendario consecutivos del doble de acceso de libre aplicación de divisas obtenidas por las exportaciones vinculadas al proyecto, por hasta el 40% de la inversión", detalló el BCRA en un comunicado. En tanto, para las inversiones superiores, "el monto se eleva al triple del porcentaje previsto en el decreto 234/2021".

Asimismo, el BCRA dispuso en la reglamentación que el 40% se mida anualmente y que el acceso se libera transcurrido el segundo año desde el primer ingreso de divisas que dan inicio al proyecto, aunque en el caso de las inversiones superiores a los US$ 1.000 millones, el tope anual se eleva a 60%.

"Los fondos que no se utilicen podrán quedar depositados en cuentas en moneda extranjera en entidades locales o de corresponsales en el exterior o en cuentas bancarias en entidades financieras en el exterior que no estén constituidas en países o territorios donde no se aplican o no se aplican suficientemente las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)", agregó la autoridad monetaria.

El Gobierno amplió los beneficios contemplados en el Nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones a través del decreto 836 publicado el 9 de abril pasado en el Boletín Oficial. El destino de esos fondos puede ser el pago de capital e intereses de pasivos en el exterior, utilidades y dividendos de balances cerrados y auditados, y repatriación de inversiones directas de no residentes.

Entre los principales objetivos está dar previsibilidad a la inversión extranjera directa o la inversión nacional financiada con crédito externo, destinada a incrementar las exportaciones; permitir incrementar las exportaciones, crear más empleo, fortalecer la competitividad de diversos sectores económicos, fomentar un crecimiento económico sustentable y equitativo; y promover la sostenibilidad ambiental del país, las provincias y las distintas regiones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET