Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Reservas: el Central ya lleva 10 días de compras, pero a cuentagotas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 07:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) consumó ayer la décima jornada cambiaria consecutiva que finaliza con saldo levemente comprador o neutro, al recomprar unos US$25 millones en la primera rueda tras la Navidad.

Así acumula compras por entre US$60 millones y 65 millones en ese lapso, cifra importante cuando sus reservas netas vuelven a ubicarse en niveles críticos, pero que a la vez apenas representa el 20% de la pérdida neta de US$323 millones que mantiene en lo que va del mes.

Ese déficit había escalado a los US$420 millones por las intervenciones de venta que hizo en cinco de las primeras siete ruedas de diciembre, representando aún hoy el mayor saldo negativo para un diciembre desde 2015 y contrastando fuerte en comparación con la recompras por US$608 millones que el BCRA acumuló en igual mes del año anterior, con un cepo en vigencia muy similar al actual.

La compra oficial llegó tras otra jornada de escaso volumen operado, aunque el mercado llevaba tres días sin funcionar: apenas US$219,5 millones, casi un 10% inferior al registrado al comenzar la semana anterior, aunque 1,5% superior al transado el jueves pasado (ultima rueda previa).

La compresión en los montos transados responde a la imposibilidad que enfrenta el BCRA de seguir abasteciendo con reservas parte de la demanda, razón por la cual –como hacía un año atrás– busca calzar la demanda al nivel que muestre la oferta privada en la jornada.

Las reservas totales (brutas) del BCRA cerraron el día en US$39.173 millones mientras las netas (propias) se mantienen en torno de los US$4000 millones, apoyadas básicamente en la tenencia de oro, valuada en unos US$3400 millones.

El trigo aporta, pero...

La zona se estrechez se mantiene aunque todo indica que comenzó la liquidación de la cosecha fina.

Cabe hacer notar que la semana pasada el complejo agroexportador liquidó US$602,697 millones, lo que revela que aportó un promedio de US$125 millones por rueda, apenas por debajo del promedio de US$136,5 millones vendido la semana anterior, que había sido la de mayor aporte desde la primera quincena de agosto, es decir, cuando aún había remanentes de la soja.

Eso indica que el sector estaría aportando los ingresos que obtiene por la venta de trigo.

En lo que refiere al nivel del tipo de cambio comercial, al comenzar la última semana del año la entidad monetaria habilitó un ajuste alcista de 24 centavos, por lo que el dólar mayorista cerró el día a $102,34/102,54 para compra y venta, respectivamente.

De este modo ya avanza 1,55% en lo que va del mes (su mayor aumento porcentual desde mayo) y 21,88% en lo que va del año, manteniéndose en ambos casos notablemente rezagado respecto de la inflación.

La rueda mostró además estabilizados el resto de los valores del dólar, que cerraron a $203,5 (blue), $204,35 (CCL) y a $194,50 (MEP), en todos los casos con variaciones muy leves.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET