Por
Eren Sengezer - El EUR/USD ha
perdido su impulso alcista después de avanzar a su nivel más fuerte en un mes
en 1.1370 el miércoles. La escasa liquidez aumenta el riesgo de movimientos
bruscos de cara a las vacaciones de Año Nuevo y los inversores vigilarán de
cerca los niveles técnicos.
Más
temprano en el día, el legislador del Banco Central Europeo, Klass Knot, dijo que ve una buena posibilidad de que la inflación en la
zona euro se mantenga por encima del 2%, incluso después de 2022.
Mientras tanto, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Ignazio Visco, señaló que es poco probable que el banco central ponga fin
al QE antes de 2023. A principios de mes, la presidenta del BCE,
Christine Lagarde, dejó en claro que no subirán las tasas hasta que finalicen
las compras dentro del Programa de Compra de Activos. Estos comentarios parecen
estar dificultando que la moneda compartida recobre su fuerza en los inicios de
la sesión europea.
Por
otro lado, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años
subió por encima del 1.5% el miércoles, limitando las pérdidas del dólar por el
momento.
Más
adelante en la sesión, los datos semanales de las solicitudes de
desempleo se presentarán en la agenda económica de EE.UU. junto
con el PMI de Chicago de diciembre. Es poco probable que estos datos
desencadenen una reacción notable del mercado, pero los flujos de fin de año
hacia el final de la sesión europea podrían abrir la puerta a fluctuaciones
salvajes.
EUR/USD Análisis Técnico
En
el lado negativo, el área de 1.1300, donde se encuentran la SMA de 100 y 200
períodos en el gráfico de cuatro horas, actúa como un soporte significativo. En
caso de que una vela de cuatro horas cierre por debajo de ese nivel, se podrían
presenciar pérdidas adicionales hacia 1.1270 (soporte estático).
La
resistencia inicial se alinea en 1.1340 (nivel estático) antes de 1.1360
(máximo posterior al BCE). Aunque el par logró elevarse por encima de ese nivel
el miércoles, retrocedió por debajo de él antes de cerrar, resaltando la
importancia de esa resistencia.
Mientras
tanto, el indicador del Índice de fuerza relativa (RSI) en el gráfico de cuatro
horas volvió a 50, lo que sugiere que los compradores no están mostrando
interés en la moneda compartida hasta ahora.
|