Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria repuntó casi 5% mensual y registró el mejor noviembre en 4 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/01 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La industria repuntó 4,8% mensual en el anteúltimo mes de 2021 y registró su mejor noviembre en cuatro añosSegún el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado este jueves por el INDEC, la actividad del sector se ubicó 11% por encima de los niveles pre pandemia.

Respecto de noviembre de 2019, cuanto el coronavirus todavía no había llegado al país, la industria produjo 15% más. Los datos oficiales muestran que 15 de los 16 rubros manufactureros fabricaron más que hace dos años.

Asimismo, la producción alcanzó los registros previos a la crisis cambiaria desatada durante el ex gobierno de Mauricio Macri.

Respecto de 2020 el incremento fue del 10,1%. Los segmentos que más mejorarun su performance en términos anuales fueron el textil ( 48,8%), el automotriz (26,3%), y productos de metal, maquinaria y equipo ( 14,8%).

En el acumulado de 2021, la industria creció 16,3% respecto del mismo período de 2020 y 6,4% versus 2019. En comparación con dos años atrás, los rubros de mayor dinamismo fueron maquinaria y equipo ( 51,7%), otros equipos de transporte ( 42,7%, por motos y naval) y automotriz ( 41,7%).

"Gracias a esta mejora, el empleo industrial también se recupera y ya supera en 40.000 puestos de trabajo los niveles de fines de 2019 (se había contraído en 46 de los 48 meses previos a fines de 2019)", sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en su cuenta de twitter.

Las proyecciones del Gobierno en base al consumo de energía de las fábricas arrojan una expansión cercana al 15% en diciembre, contra mismo mes en 2019. En consecuencia, 2021 finalizaría con un crecimiento industrial del 7% respecto de año previo a la pandemia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET