Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aumentaron las importaciones y cayeron las exportaciones de carne de cerdo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:46 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Vázquez - En el último año, en la Argentina se importó más del doble de carne porcina que durante 2020 y se exportó menos del 30%. Para comparar, mientras en 2020 se compraron al exterior 19.159 toneladas, el año pasado fueron 39.244 toneladas. En tanto, mientras que en 2020 se exportaron 42.237 toneladas, en 2021 fueron 29.630 toneladas. Llevado a valores, si se midiera como balanza comercial, en 2020 hubo un superávit de US$4 millones y, en 2021, un déficit de US$52 millones. Así surge de un informe de JLU Consultora. Según explican en el sector, la diferencia es fruto de una disminución en la demanda de China, una caída del precio internacional y una demanda consistente en el mercado interno que atentó contra la exportación.

En diálogo con la nacion, Juan Manuel Bautista, coordinador de la Comisión de Porcinos de Sociedad Rural Argentina, explicó: “El 2020 fue un año en que a la demanda la traccionó fundamentalmente China. El sector estuvo a la altura de las circunstancias, pudo exportar y generar alianzas estratégicas.

En 2021, el mismo mercado se dio vuelta y eso afectó para que el negocio de la exportación no fuera ni tan bueno ni tan claro ni tan demandante como había sido en el año anterior”.

En rigor, si bien las exportaciones venían en crecimiento desde 2015, en 2020 el salto fue exponencial: subieron un 61% respecto del año anterior, siendo que en 2019, con relación a 2018, había aumentado un 10%. Bautista explica que ese crecimiento en la demanda del gigante asiático se dio fundamentalmente por el impacto de la enfermedad de la peste porcina africana, que ocasionó allí una reducción de la producción y en donde la Argentina encontró un nicho para la colocación de carne.

En esa misma línea, el consultor Juan Luis Uccelli, detalla: “Durante 2019 y 2020 China salió desesperadamente a buscar carnes y las pagó a precios extravagantes: US$4200 por los tres cortes de media res porcina. Sin embargo, eso en 2021 se empezó a acomodar y al final tuvimos un año totalmente atípico para el comercio exterior argentino”.

Ocurre que el año pasado hubo dos realidades opuestas entre el primer semestre y el segundo. De acuerdo a lo expresado por el consultor, como consecuencia de una importante suba de los costos de producción en el gigante asiático, entre mayo y junio, hubo muchos criaderos que cerraron y volcaron la producción que tenían en el mercado local chino. Por ese motivo hubo un aumento de stock y China se retiró del mercado de compra de carne de cerdo mundial en donde venía siendo líder.

Esta caída a su vez, detalla Uccelli, se debe a que en ese período quebró un valioso trader internacional e hizo un “desastre” con la carne de cerdo de los países que venden a China. “Quedó un relevante volumen de producción en los puertos chinos o yendo en esa dirección. China los salió a comprar, pero pagó 1000 dólares por lo que en diciembre de 2020 había pagado 4200 dólares”, indicó.

“China este año va a comprar carne de cerdo, pero manejando los precios no va a pagar 4000 dólares. Este año el sector va a tener que hacer una movida importante de promoción para el consumo porque vamos a tener más producción”, dijo. ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET