Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- subió dos centavos a $179,80.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/01 - 07:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - La bolsa porteña se mantuvo con pequeños altibajos este martes. Las operaciones se vieron afectadas por las lentas negociaciones del Gobierno con el FMI para refinanciar unos u$s45.000 millones de deuda y los inversores también miran de cerca que la posible subas de tasas en Estados Unidos sea mayor a lo previsto.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados de Buenos Aires (BYMA) ascendió 1,3%, a 84.607,14 unidades. Las compras se direccionaron más bien hacia empresas líderes con coberturas en la devaluación del peso y ligadas al comercio exterior.

Las mayores alzas del panel líder fueron Central Puerto con el 4,9%, Transportadora Gas del Sur con el 4%, e YPF con el 3,4%. Los mayores descensos fueron Mirgor con el 1%, Termiun con el 0,8%, y Sociedad Comercial del Plata con el 0,5%.

"Así es que el S&P Merval se recuperó, impulsado a partir de la recuperación que ensayan los ADRs de bancos y energéticas, ya que siguen siendo los papeles más atados a la volatilidad que impone el clima externo y los headlines locales sobre el FMI", aseguró el economista Gustavo Ber.

Y amplió: "Los operadores siguen atentos a las novedades y señales que puedan ir surgiendo respecto al FMI, toda vez que continúa siendo el principal driver a corto plazo para la dinámica de los activos domésticos, más allá de que mientras tanto bailan al ritmo externo".

"En ausencia de acceso a los mercados externos y en medio de un bajo ahorro interno, un camino de consolidación fiscal más lento implica una mayor asistencia monetaria y, por lo tanto, una mayor inflación y mayores desequilibrios financieros en términos de la brecha cambiaria oficial/paralela", dijo Diego Pereira, economista jefe para el Cono Sur y Perú del JP Morgan.

Una fuente oficial, cita Reuters, sostiene que la mayor diferencia entre Argentina y el FMI es en cómo achicar el déficit fiscal. El organismo multilateral pretende que sea mediante un ajuste y el Gobierno busca que sea en base al crecimiento con mayor recaudación.

Al complicado panorama doméstico se suma "el contexto internacional que sigue jugando en contra, con los inversores contemplando la posibilidad de mayores subas de tasas en Estados Unidos", sostuvo la correduría Cohen.

En cuanto a los ADRs Mercado Libre crece 10,2%, Globant sube 6,6% y Transportadora Gas del Sur crece 6,1%. En sintonía con el índice tecnológico Nasdaq que asciende hasta 1,4%.

Los inversores en Estados Unidos se catalogaron como positivo el testimonio ante el Congreso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quién dijo que los planes de la Fed para endurecer la política monetaria este año no estaban socavando el empleo sólido en una economía que "ya no necesita ni quiere" un estímulo masivo.

Bonos y riesgo país

Los bonos soberanos en moneda extranjera cerraron mixtos. La mayor pérdida la registró el Bonar 2030 que cayó 1% en tanto que la mayor alza fue del Bonar 2035 que subió 1,1%.

El Riesgo País, medido por el banco JP Morgan, sube 0,1% hasta los 1.821 puntos básicos, su nivel más alto desde el 1° de diciembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET