La bolsa porteña mostró mejoras de precios este miércoles por compras
lideradas sobre empresas energéticas, básicamente del sector petrolero,
en un mercado atento a las lentas negociaciones del Gobierno con el FMI para
renegociar un millonario préstamo que le otorgo la entidad al país.
El índice S&P Merval de
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ascendió un 0,31%, a
84.821 unidades. En este contexto, los avances fueron liderados por las
acciones de Central Puerto (4,4%), Pampa Energía (2,1%) y BBVA (1,7%), mientras
que las bajas más pronunciadas fueron anotadas por Cablevisión (2,3%), Holcim
(1,6%) y Mirgor (1,4%)
"El
ámbito local se encuentra con varios de los activos sumergidos en una especie
de bucle, con cotizaciones que lateralizan o no tienen un horizonte sólido o
preciso al que valuar. Esto a raíz de ruedas que se extienden a la espera de un
acuerdo con el FMI como factor principal, y del que no parecen terminar por
encontrarse noticias de avances concretas, teniendo en cuenta que marzo plantea
ser una fecha límite al toparse con el compromiso de pago de elevadas cifras en
dólares", destacó el analista Javier Rava.
Agregó:
"En este escenario, el volumen operativo se
mantiene muy chato, y enero no parece tener intenciones de quebrar el pobre
desarrollo del S&P Merval, mientras que el flujo se lo llevan con creces
los Cedears que replican a las acciones listadas en Wall Street y multiplican
por cuatro el monto operado".
Bonos y riesgo país
Entre
los bonos soberanos en dólares, la legislación local presentó
mejores retornos que la extranjera, aunque en ambos casos los resultados no
tuvieron un buen desempeño, sobre todo en los bonos más representativos, AL30 y
GD30, debido a que presentaron descensos en dólares.
El
Riesgo País, medido por el banco JP Morgan, sube 0,1% hasta los 1.821 puntos
básicos, su nivel más alto desde el 1° de diciembre.
|