Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La CAME destacó que la temporada de verano comenzó con "indicadores récords"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/01 - 07:18 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se difundió hoy, la temporada de 2022 comenzó con "un balance positivo" e "indicadores récords" con 22 millones de turistas y excursionistas que realizaron en 25 días gastos por casi $170.000 millones.

El trabajo de la entidad abarca el período comprendido por la segunda quincena de diciembre y los primeros diez días de enero, destacando la importancia del programa PreViaje, que fue utilizado "por 4,5 millones de personas".

El buen desempeño tiene lugar "después de un verano 2021 que dejó a muchos turistas sin vacaciones" por las restricciones imperantes hace un año, en el marco de la flexibilización paulatina del aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, se describió en el informe.

Si bien la entidad reconoce que en la actualidad "la amenaza de la variante Omicron preocupa", también señala que "impulsa a aprovechar cada día al máximo por temor a nuevas restricciones".

En el informe de CAME se destacan "la presencia de grupos de jóvenes, las estadías más largas a las habituales y el clima, que en esta primera parte fue muy bueno". "Entre la segunda quincena de diciembre y los primeros diez días de enero, 9,9 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de 151.764 millones de pesos", detalló. A ese grupo se le suman "12,1 millones de excursionistas, con un gasto estimado de 17.556 millones de pesos en estos 25 días", precisó la entidad.

De esa forma, "el impacto económico directo, entre turistas y excursionistas, ascendió a 169.321 millones de pesos en ese período", añadió.

Entre los aspectos principales de este primer tramo de la temporada turística, la CAME indicó que "los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán", además de "la Costa Atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas".

"A diferencia del año pasado, esta temporada los destinos de países vecinos estuvieron habilitados y fueron muy concurridos, pero aun así, la circulación de gente en el circuito nacional estuvo casi al máximo permitido por la infraestructura de las ciudades receptoras", puntualizó.

Asimismo, resaltó la importancia, en especial para los excursionistas, del "regreso de las fiestas populares y de los eventos deportivos".

"La estadía media fue incluso mayor a la de 2020, antes de la pandemia, ubicándose en 4,4 días", detalló, al tiempo que admitió "algunas dificultades" derivadas de cancelaciones o postergaciones por parte de turistas que contrajeron Covid.

De todos modos, la CAME remarcó que ese factor "no incidió en los resultados generales", además de señalar que "es muy posible" que ese viaje postergado "se concrete en las próximas semanas".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET