Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval ganó casi 2% impulsado por disparada del dólar financiero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/01 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña ganó casi 2% este jueves, en medio de mayores presiones cambiarias por tomas de cobertura dada la ausencia de avances en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una abultada deuda, al tiempo que los bonos en dólares regresaron a la senda bajista, mientras que el Riesgo País volvió a acercarse a los 1.900 puntos.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se recuperó un 1,9%, a un cierre provisorio de 85.126,37 puntos, en una plaza selectiva y con reducidos negocios ante el desinterés inversor.

La Argentina enfrenta en el primer trimestre de 2022 vencimientos por unos 4.000 millones de dólares al FMI y otros 2.000 millones de dólares al Club de París, en momentos en que las reservas del Banco Central se encuentran muy limitadas, lo que incrementa la presión sobre el dólar financiero en la Bolsa, que este jueves superó los $222, mientras que el blue cerró en los inéditos $214.

"Muy demandado terminaron los dólares libres, con el mercado poniendo mucha presión al Gobierno para definiciones rápidas sobre un acuerdo con el FMI. Encima, Wall Street fue de mayor a menor y el Nasdaq devolvió una suba de casi 2%", comentó un operdador.

"Además de la estacionalidad, hay dos elementos que nos permiten pensar que los dólares podrían ir a buscar nuevos récords nominales: 1) el exceso de pesos y 2) el deterioro de las expectativas por un acuerdo con el FMI que se aleja", dijo Portfolio Personal Inversiones.

"Aunque el tiempo corre, sospechamos que el gobierno asegurará un nuevo acuerdo con el FMI en los próximos meses y cambiará hacia políticas más ortodoxas", vaticinó, de todos modos, Capital Economics. "El mayor desafío será restaurar la competitividad de la moneda mientras se mantiene un control sobre la inflación y la deuda pública cargada de divisas", agregó.

Por el interés que despiertan, la contracara del mercado son los Cedears (acciones extranjeras cotizando localmente), que además de siempre duplicar o triplicar sin ningún problema a las acciones locales en volumen, con los nuevos cotizantes sobre los índices estadounidenses (ETF) repiten excelentes montos.

En Wall Street, por su parte, las acciones de IRSA Propiedades Comerciales (4,1%) y Mercado Libre ( 2,9%) lideraron las subas entre los papeles argentinos, que terminaron con mayoría de bajas, reviertiendo la tendencia observada en la primera parte de la jornada, siguiendo la trayectoria de la bolsa neoyorquina. Los activos de la empresa de Marcos Galperín llegaron a ganar casi 8% en el inicio de la sesión.

Bonos y Riesgo País

En renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron en baja, tras anotar en la víspera su primera y única suba en el año, en una selectiva ronda de negocios. Los títulos dolarizados mantienen una tasa de retorno (TIR) en torno al 25% anual, niveles de default.

Así, el Riesgo País elaborado por el banco J.P. Morgan subía cinco unidades, a 1.885 puntos básicos, luego de marcar esta semana un máximo histórico de 1.910 unidades.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET