Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para Kristalina Georgieva "no sólo los bancos centrales deben luchar contra la inflación"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/01 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 22 - La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó el viernes que no sólo los banqueros centrales deben luchar contra la inflación, sino que otros responsables políticos tienen un papel fundamental que desempeñar, entre otras cosas, impulsando la vacunación para acabar con la pandemia del COVID-19.

Georgieva dijo en un panel virtual del Foro Económico Mundial de Davos que la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha señalado que tiene previsto empezar a subir las tasas de interés, "está actuando de forma responsable porque la inflación en Estados Unidos se está convirtiendo en una preocupación económica y social".

 

Georgieva dijo que es importante que los banqueros centrales se guíen por los datos a la hora de responder a la inflación y comuniquen claramente cualquier endurecimiento de la política monetaria, pero también es fundamental que otras autoridades monetarias respondan, especialmente aumentando los esfuerzos para impulsar las tasas de vacunación en todo el mundo.

 

"Lo primero y más importante es reconocer la importancia de luchar contra la pandemia", dijo, señalando que 86 países alrededor del mundo no habían alcanzado el objetivo de vacunar al menos al 40% de su población para finales de 2021.

También dijo que la inflación era un fenómeno específico de cada país que estaba haciendo que las respuestas de política monetaria fueran más complicadas en 2022 que durante 2020, el primer año de la pandemia.

 

"Así que ya no podemos tener la misma política en todas partes. Tiene que ser específica para cada país. Y eso hace que nuestro trabajo sea mucho más complicado", dijo.

Agregó que creía que la Fed era consciente del "delicado equilibrio entre la lucha contra la inflación y la protección de la recuperación" y afirmó que el endurecimiento de la política monetaria estadounidense podría causar problemas a los países con altos niveles de deuda en dólares y "echar un balde de agua fría" a las débiles recuperaciones de algunos países.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET