Los
activos argentinos comienzan la semana con fuertes retrocesos, ante un clima
muy adverso para los mercados emergentes a nivel global ante la posibilidad de
una invasión de Rusia a Ucrania, lo que se suma a las dudas a nivel local por
la renegociación de la deuda con el FMI.
Además,
el Riesgo País se acercaba a los 2.000 puntos básicos, y marcaba un nuevo
máximo desde el canje de deuda de agosto de 2020.
En
este marco, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs)
operaban con fuertes pérdidas: los papeles más perjudicados eran los de Vista
(-8%); Banco Macro (-7,2%); Mercado Libre (-7,1%); Supervielle (-6,5%); e IRSA
(-6,5%).
En
la bolsa porteña, las acciones líderes retrocedían 3,4%, con el indicador S&P Merval de
BYMA en 80.804 puntos, tras acumular una merma del 2,2% la semana pasada, encabezada por la
tendencia de acciones financieras.
Las
bajas más pronunciadas de este lunes se observaban en los papeles de Transportadora de Gas del Norte (-7,1%); Banco Macro
(-6,9%); Supervielle (-6,4%); Transener (-6,4%); e YPF (-5,6%).
En
el plano global, la posibilidad de una invasión de Moscú a Ucrania, aunque
Rusia niega cualquier plan de invasión, golpeaba los mercados emergentes de
Europa, Oriente Medio y África.
En
cuanto a lo doméstico, la atención del mercado está puesta en las negociaciones con el FMI. Argentina también debe
pagar unos u$s365 millones al organismo el 1° de febrero, antes de un fuerte
vencimiento de u$s2.900 millones en marzo, con un BCRA con escasas reservas.
"La
mirada durante la semana estará en cualquier indicio de avance en las
negociaciones o de referencias al pago del viernes que, de realizarse,
configuraría una buena señal en cuanto a la voluntad de cerrar un acuerdo", dijo el Grupo SBS.
Bonos y Riesgo País
En
el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares pierden
hasta 5%, tal es el caso del Bonar 2029, que ya rinde más de 29% anual.
Por
ende, el Riesgo País argentino trepa casi 3% hasta los 1.972 puntos básicos,
nuevo récord desde el canje de deuda con bonistas privados de 2020.
|