Las escrituras de
compraventa de inmuebles en
la ciudad de
Buenos Aires alcanzaron en 2021 a 28.832 operaciones, con
una mejora del 53,7% respecto del año anterior, informó hoy el Colegio de
Escribanos porteño.
En
diciembre se formalizaron 3.382 operaciones de compraventa, con un incremento
interanual del 10,3%, y del 18,9% en comparación con las 2.844 escrituras de noviembre.
A pesar de la recuperación respecto de un 2020 signado por el inicio de la
pandemia de coronavirus en el que en abril hubo solamente siete
escrituras- el mercado inmobiliario aún se encuentra lejos de los niveles
previos a la devaluación iniciada en el segundo trimestre de 2018, que afectó
de lleno al sector.
Esa
situación fue puesta de manifiesto por el presidente de la entidad notarial,
Jorge De Bártolo, quien señaló que "si bien los 12 meses de 2021 dan una
recuperación del 53% respecto a 2020, mirar la serie histórica nos dice que los
últimos dos años fueron los peores registros desde 1998".
"Estamos
por debajo de las 30 mil operaciones anuales y eso da una muestra que falta
mucha dinámica aún: debemos ir a un escenario con más incentivos, porque la
incidencia de los créditos también es muy baja", agregó.
Como
la mayoría de las operaciones inmobiliarias de compraventa se pactan en
dólares, la devaluación del peso que tuvo lugar en abril de 2018 se reflejó en
una caída de los registros. El impacto puede verse reflejado en la evolución de
las escrituras de compraventa de inmuebles de diciembre de cada año, ya que en
ese mes de 2017 (antes de la devaluación) alcanzaron a 7.908 casos, pero doce
meses después se redujeron a 4.656, un 41,12% de caída interanual.
Por
otra parte, la inflación impactó en el nivel de las cuotas de los créditos
concertados por entonces mediante la modalidad UVA (Unidad de Valor
Adquisitivo), que se ajustan de acuerdo con la variación de los precios al
consumidor. Asimismo, la suba en las tasas de los créditos hipotecarios
restringió aún más el acceso a las operaciones con financiamiento bancario.
Al
respecto, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires detalló
que las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria alcanzaron a 172
casos en diciembre, con una suba interanual del 37,6%, en tanto en el
acumulado de los doce meses ascendieron a 1.557 registros, un 42,6% más que en
2020. En el caso de las hipotecas, el deterioro fue mayor al de las operaciones
globales, si se tiene en cuenta que en 2017 se formalizaron 16.487 actos, casi
11 veces más que los de 2021.
En
diciembre, el monto medio de los actos fue de $8.817.841 (82.079 dólares de
acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio) y tuvo un crecimiento nominal
en pesos del 17,8%, mientras que en moneda estadounidense bajó 3,26%.
|