Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿A cuánto podría llegar el dólar si no se acuerda con el FMI?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El mercado, los analistas y la gente común mira con recelo el valor del dólar en una semana clave para el gobierno. A pocos días del vencimiento de u$s700 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) las miradas están puestas en el dólar blue como un indicador más de la incertidumbre. En las últimas horas, el dólar blue retomó su escalada alcista y quebró un nuevo récord nominal, al superar los $219, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal aumentó 50 centavos hasta los inéditos $219,50, luego de mantenerse sin cambios el lunes. De este modo, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 109,8%, cerca de un máximo desde 2020. Por el lado de la divisa oficial, el Banco Central decidió ralentizar el crawling peg esta última semana con un avance de 28 centavos.

En este contexto, varios son los pronósticos sobre a cuánto puede llegar el dólar. En circunstancias "normales", el Relevamiento de Expectativas de Mercado publicado por el Banco Central (BCRA) dio un par de indicios del movimiento, en este caso, para la divisa oficial. Las y los analistas estimaron una variación nominal para 2022 del orden del 37,6% en donde el dólar podría alcanzar los $172. La consultora Equilibra, por su parte, pronosticó un dólar oficial en $160 contemplando el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero en el dólar blue, la situación es distinta. Según el economista Iván Carrino, la moneda estadounidense en el mercado informal podría trepar a $260 en los próximos tres meses si se cae el acuerdo con el FMI.

"Si el acuerdo con el Fondo se cae y la Argentina entra en default, yo te digo que en tres meses el dólar lo ves en $ 260". Sin embargo, Carrino explicó que de darse un escenario de entendimiento, con un pago de mayor plazo y con nuevas metas fiscales, reducción del déficit y baja de la emisión monetaria, "el dólar puede quedarse en $215 o incluso bajar a $205".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET