Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En medio de la incertidumbre con FMI, caen fuerte los bonos y el sube el riesgo país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - En medio de un clima expectante por los resultados de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la abultada deuda a horas de un vencimiento, los bonos en dólares caían hasta 2% mientras que el Riesgo País escalaba 23 unidades a 1.920 puntos básicos.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares sufrían pérdidas generalizadas. El Global 2035 bajaba un 2%, en tanto que el Bonar 2030 perdía 1,8%, y el Bonar 2035 descendía 1,3%. Por su parte los títulos en pesos operaban con incrementos de hasta 0,7%.

Argentina debe abonar el viernes al Fondo Monetario Internacional un vencimiento de unos u$s730 millones y el 1 de febrero otros u$s365 millones, antes de un abultado vencimiento de u$s2.900 millones en marzo, fecha clave para el mercado.

"Qué va a suceder, lo sabremos en las próximas horas", dijo en rueda de prensa la vocera presidencial Gabriela Cerruti y afirmó que "el gobierno argentino tiene voluntad de llegar a un acuerdo para pagar de manera sostenible".

"El viernes llega un vencimiento con el FMI, y ya en las últimas horas siguen las idas y vueltas con intensificados contactos y declaraciones, todo bajo un escenario aún de indefiniciones respecto al cumplimiento con dicho pago", dijo Gustavo Ber.

Y amplió: "Despejar la incertidumbre y encarar un acuerdo al menos light que permita postergar los abultados vencimientos resulta crucial a fin de evitar acentuar las tensiones financieras, toda vez que dicho clima complica aún más la dinámica de los desequilibrios macro vigentes".

Esta semana, además, la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuvo en el rango de 0% a 0,25% la tasa de interés de referencia. El organismo a cargo de Jerome Powell tiene previsto iniciar un proceso de suba de tasas en marzo, que podría repetirse a lo largo de 2022.

De esta forma, la Fed busca controlar la inflación en ese país, que trepó al 7% interanual en 2021. Aunque esto podría generar un efecto negativo en mercados emergentes como el argentino, sostienen los operadores.

S&P Merval y ADRs

A su vez, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía 0,1% y se ubicaba en 85.869,31 puntos.

Lideraban las alzas en el panel lider el sector de energía a través de los papeles de Transportadora Gas del Sur ( 2,8%), Edenor ( 2,2%) y Pampa Energía ( 1,9%). Los mayores descensos corresponden a Cablevisión (-1,7%), Banco Macro (-1,4%), y Banco Supervielle (-1%).

En cuanto a las empresas argentinas que cotizan en Wall Street los mayores descensos eran de Banco Macro (-2,5%), Grupo Financiero Galicia (-2,1%), Edenor (-1,5%). Por parte de las alzas, Mercado Libre subía hasta 2,9%, Transportadora Gas del Sur crecía 1,1% y Tenaris ascendía 1%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET