Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI advirtió al G20 por la suba de tasas y manifestó su preocupación por la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/02 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la inflación sigue siendo un "riesgo significativo" sobre las economías que conforman el G20 pero confió en que la suba de precios debería moderarse gradualmente durante el año.

En la previa de la reunión que llevarán adelante los ministros de finanzas y banqueros del G20 esta semana, el organismo multilateral manifestó su sorpresa por la inflación y adjudicó las causas al aumento de precios de las materias primas y del transporte marítimo además de desajustes en la oferta y la demanda y un cambio en la demanda de más bienes.

Sin embargo, "las expectativas de inflación a largo plazo se mantuvieron en general bien afianzadas en las economías con marcos regulatorios sólidos", afirmó la entidad.

El FMI señaló que los riesgos a la baja siguen dominando y que los indicadores económicos publicados después de que rebajara su previsión de crecimiento mundial en medio punto porcentual hasta el 4,4% en enero apuntaban a un "débil impulso del crecimiento". Las reiteradas restricciones a la movilidad en la zona del euro, Japón y Reino Unido han debilitado la actividad del sector servicios en los últimos meses, mientras que la propagación del coronavirus ha hecho mella en la confianza de los consumidores en Estados Unidos.

Según los responsables del FMI, las perturbaciones del suministro han restado probablemente entre 0,5 y 1 punto porcentual al crecimiento del Producto Interno Bruto mundial en 2021, y han elevado la inflación subyacente en 1 punto porcentual.

Riesgo a economías emergentes

El Fondo Monetario también realizó una mención a la posible aparición de nuevas y peligrosas variantes del COVID-19 que podría arrastrar la actividad económica. Los desajustes entre la oferta y la demanda también podrían tardar más en resolverse de lo previsto, lo que podría lastrar la producción y alimentar la inflación salarial, algo que a la larga podría provocar un endurecimiento de la política monetaria antes de lo previsto en las principales economías avanzadas, especialmente en Estados Unidos, de acuerdo con el FMI.

"Esto podría frenar las perspectivas de crecimiento mundial, provocar un endurecimiento repentino de las condiciones financieras y provocar la salida de capitales de las economías de mercado emergentes", dijo el FMI, señalando el riesgo añadido que suponen los niveles de deuda ya elevados.

La economía china podría sufrir una mayor desaceleración de su crecimiento si se produjeran nuevos problemas en su mercado inmobiliario, si el consumo privado no se recuperara y si un brote generalizado de COVID-19 causara nuevos trastornos, advirtió.

"Los bancos centrales de las economías de mercado emergentes deberían estar preparados para afrontar un impacto adverso si la inflación sigue aumentando en las principales economías y si ellos suben las tasas de interés más de lo previsto", concluyeron.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET