En
la última semana con un tipo de cambio especial de $200 por dólar para
exportadores sojeros, el Banco Central compró este lunes 26 de septiembre
u$s344 millones en el mercado y acumula más de u$s3.600 millones en el mes, según
indicaron fuentes oficiales.
Asimismo, por operaciones con el programa de dólar soja se liquidaron en
larueda u$s449 millones de dólares, agregaron.
"La autoridad monetaria siguió sacando provecho del aporte del
complejo sojero totalizando compras por unos u$s3.600 millones, batiendo nuevos
récords en la materia. La inminencia del fin de mes y la programada
finalización del programa de estímulo para el sector sojero anticipan buenos
ingresos durante el resto de la semana, con montos que seguramente superarán
las proyecciones más optimistas formuladas en el inicio del mes",
analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambios.
En tanto, el dólar hoy -sin
los impuestos- subió 77 centavos a $153,02 para la venta,
según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero
local. En el
Banco Nación, en tanto, el billete minorista ganó $1 a $152,25 - sin los
impuestos.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue descendió $1
a $286, según un relevamiento de Ámbito en
cuevas de la city porteña y la brecha con el oficial bajó al 95,5%.
Cabe recordar que el lunes pasado, la autoridad monetaria dispuso que
las empresas que comercialicen soja a través del Programa de Incremento
Exportador, ya no
podrán acceder a la compra de dólar bursátil -CCL o MEP- ni al llamado dólar
ahorro. La medida no incluye a los productores que comercializan soja sino
a las empresas que lo hacen.
Cotización
del dólar ahorro, lunes 26 de septiembre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó $1,27 a $252,47.
Cotización
del dólar turista, lunes 26 de septiembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y
de Bienes Personales- sube $1,35 a
$267,77. Así, la brecha con el blue es de
casi $19.
Cotización
del dólar mayorista, lunes 26 de septiembre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, aumentó 82 centavos a $146,26.
Cotización
del dólar CCL, lunes 26 de septiembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con
el Global 2030- cayó un 1,7% a $306,86. La brecha con el tipo
de cambio oficial mayorista alcanzó así el 109,8%.
Cotización
del dólar MEP, lunes 26 de septiembre
El dólar MEP -valuado
con el Global 2030- cedió 1,2% a $298,25. Así, el
spread con el oficial llegó al 103,9%. Durante la semana
anterior, el dólar bolsa acumuló un avance de $7,84 o 2,7%.
Cotización
del dólar blue, lunes 26 de septiembre
El dólar blue cerró a $286, según
un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
En tanto, la brecha
con el dólar oficial se ubica en el 95,5%.
Cotización
del dólar cripto, lunes 26 de septiembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin pierde 0,2% a
$302,6, según el promedio entre los exchanges locales que reporta
Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Dólar:
medidas en análisis, proyecciones y lo que espera el mercado
-Dólar
soja: Economía emitió una letra en dólares para compensar al Banco Central |