Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos soberanos se desploman y el riesgo país toca máximo en dos meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/09 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bonos soberanos en dólares no logran detener el derrumbe este martes y los globales se encaminan a cerrar el mes con pérdidas que superan el 10%. De esta manera, el riesgo país supera los 2.600 puntos básicos, máximos en dos meses. Un contexto global adverso y la incertidumbre local presiona a los activos argentinos y perjudica al panel líder, que pese a un avance en las primeras negociaciones, revierte tendencia y cae hasta 2%.

Los bonos en moneda dura operan con mayoría de bajas, de hasta 7% encabezados por el Bonar 2038, seguido del Bonar 2041 (-4,3%) y el Global 2035 (-3,5%). De esta manera, el riesgo país medido por el JPMorgan sube 1% a 2.618 puntos básicos, máximos desde el 27 de julio cuando tocó los 2.672 puntos.

S&P Merval y ADRs

En ese contexto, el S&P Merval baja 1,5%, en tendencia con los índices norteamericanos, a la zona de los 136.093,77 puntos y acumula tres jornadas de pérdidas, que entre viernes y lunes superó el 7%.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street morigeran los avances de las primeras negociaciones, en medio de las persistentes presiones de la aversión al riesgo. Los papeles argentinos en Wall Street operan con subas de hasta 4% lideradas por Tenaris, seguido de Ternium (2,5%), Cresud (4,1%) y Despegar (2%). A contramano, caen hasta 3% Grupo Financiero Galicia, Banco Macro(-2,3%) y Central Puerto (-2%). Los principales índices norteamericanos que lograron un repunte al comienzo de la jornada, revierten tendencia y caen hasta 1% de la mano del Dow Jones.

El intento de recuperación, luego de cinco días en caída, fracasa por ahora, luego de que James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, reafirmara la necesidad de mantener el ritmo agresivo en el alza de tasas de interés, y asintiera sobre los riesgos para el crecimiento económico, aunque se apresuró a aclarar que la ralentización es un fenómeno actual general.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET