Buenos Aires, 15/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares acumularon desplomes de hasta 19% en septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/10 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 30 - Golpeados por el desplome de los mercados internacionales, ante la fuerte suba de tasas impulsada por la Reserva Federal de EEUU -para intentar frenar la elevada inflación-, los bonos soberanos en dólares sufrieron fuertes caídas a lo largo de septiembre, de hasta casi 19%, pese a la importante acumulación de reservas por parte del BCRA gracias al régimen especial para los exportadores de soja.

Tras el repunte observado en julio y agosto, los títulos argentinos en moneda dura anotaron bajas genaralizadas, de dos dígitos, lideradas por el Global 2030 (-18,7%); el Global 2035 (-18,3%); y el Bonar 2030 (-17,3%).

En la útima jornada del mes, los bonos en dólares cerraron con caídas de hasta 6,8% (Bonar 2035).

En el marco económico mundial, los temores a un recesión en un contexto de tasas de interés crecientes para paliar la inflación creó una marcada aversión al riesgo en momentos de una firme fortaleza del dólar.

Así, el riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan acumulaba un alza del 17% en el mes, para terminar cerca de las 2.800 unidades.

S&P Merval y ADRs

En la plaza bursátil, el referencial líder S&P Merval ganó un 0,8%, a 139.115,09 puntos, en base a la mejora de los ADRs locales cotizados en Nueva York.

Así, a lo largo del mes el panel líder anotó una tibia mejora del 2,1% en pesos, y una caída del 3,2% medida en dólar CCL.

En tanto, las acciones argentinas que operan en Wall Street finalizaron la rueda con mayoría de alzas, lideradas por Central Pureto ( 2,2%), Corporación América ( 2%). En tanto, las bajas las anotaron las acciones de Pampa Energía (-1,3%); Tenaris (-1,1%) y Banco Macro (-1%).

Durante septiembre, los papeles argentinos registraron variaciones dispares. Los mayores avances los evidenciaron YPF ( 13,1%); y Transportadora de Gas del Sur ( 11,8%). En cambio, las principales bajas fueron registradas por Despegar (-27,9%); y Cresud (-12,6%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET