Luego de terminar en la víspera con saldo neutro, el Banco Central se hizo este jueves 20 de octubre de u$s5
millones, según indicaron fuentes de la autoridad monetaria. De esta
manera, retomó la tendencia iniciada el lunes gracias a la implementación del
nuevo sistema de acceso a divisas por el sector importador (SIRA) que dificultó
el acceso al mercado cambiario y habilitó al BCRA a hacerse de divisas. En la semana acumula un saldo a favor de casi u$s50 millones.
"El
magro monto negociado hoy, el más bajo desde el 12 de agosto, traduce el fuerte
impacto que tiene en el mercado la implementación del nuevo régimen de
autorizaciones para acceder a la compra de divisas y justifica el escenario
favorable para la autoridad monetaria que pudo interrumpir la secuencia
negativa registrada en el inicio del mes", analizó Gustavo Quintana,
operador de PR Corredores de Cambios.
En tanto el dólar hoy -sin
los impuestos- subió 33 centavos y alcanzó los $160,27, según
el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local.
En tanto, el dólar billete en el Banco Nación ganó 50
centavos a $159,50 - sin los impuestos.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue cede $1 a
$291 y la brecha con el oficial alcanza el 89,6%.
Cotización
del dólar ahorro, jueves 20 de octubre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 54 centavos hasta ubicarse en $264,45.
Cotización
del dólar turista, jueves 20 de octubre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por
mes- aumentó 58 centavos a $280,47.
Cotización
del dólar Qatar, jueves 20 de octubre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales - aumentó 66 centavos y se
ubicó en $320,54, unos $29,54 por encima del blue.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos
en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300
mensuales.
Cotización
del dólar mayorista, jueves 20 de octubre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 33 centavos hasta los
$153,51.
Cotización
del dólar CCL, jueves 20 de octubre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) baja 35
centavos hasta los $302,61. A su vez, la brecha con el tipo de cambio
oficial mayorista alcanzó el 97,1%.
Cotización
del dólar MEP, jueves 20 de octubre
Por su parte, el dólar MEP baja $1,25 hasta
ubicarse en $291,16. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 89,7%.
Cotización
del dólar blue, jueves 20 de octubre
El dólar blue desciende $1
y cotiza a $291, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha
con el dólar oficial llegó al 89,6%.
Cotización
del dólar cripto, jueves 20 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cede 0,4% a $299,13, según
el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Noticias vinculadas al dólar:
-Dólar de
lujo: a cuánto se encarece el tipo de cambio para bienes suntuarios
-Dólar
Coldplay: a cuánto cotizará el tipo de cambio que rige para artistas
internacionales
-Dólar
Qatar: a cuánto cotizará para quienes gasten más de u$s300 con tarjeta
-Dólar
tarjeta: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio según el Gobierno |