Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La AFIP detectó 3,5 millones de euros en cuentas argentinas sin declarar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/10 - 08:02 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional – A partir de la utilización de herramientas de intercambio automático de información financiera, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó a un contribuyente que ocultó 3.500.000 de euros en 3 cuentas abiertas en un banco con sede en Países Bajos, en las que depositó los ingresos obtenidos por su actividad en el exterior desde 2015 a la fecha.

La AFIP recibió la información en el marco del Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes que se aplica en más de 100 países. El mecanismo dispuesto por el Estándar Común de Reporte (CRS) fue elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El monto evadido en el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales es de casi $30 millones, a los que deberán adicionarse los intereses y multas correspondientes. En 2016 el contribuyente había declarado solo una cuenta en el exterior pero luego la AFIP detectó tres cuentas más sin declarar, por lo que perdió todos los beneficios del Sinceramiento Fiscal.

Además, la AFIP constató que tampoco abonó el Aporte Solidario y Extraordinario y por ello le corresponde un ajuste de otros $10 millones.

Cabe destacar que durante 2022 la AFIP envió notificaciones a unos 2.500 contribuyentes con presuntas cuentas en el exterior sin declarar, en la búsqueda de incrementar la percepción de riesgo en los segmentos de la población con mayor poder adquisitivo para que estos ingresen los tributos correspondientes. Según las estimaciones oficiales, los argentinos tienen sin declarar más de 360.000 millones de dólares.

Una parte de esos fondos está en bancos del exterior, alejada del radar de la AFIP o fuera del sistema bancario local. Hay otra gran parte que está en billetes, la mayoría en cajas de seguridad, en propiedades o inversiones financieras en el exterior, y en acciones o títulos de deuda de gobiernos o empresas extranjeras. En total suman 362.258 millones de dólares (sin contar las reservas del Banco Central), una cifra que se asemeja a la deuda pública nacional, según un informe del INDEC del primer trimestre de este año.

Dónde están los dólares que los argentinos tienen sin declarar

Se encuentran en billetes o invertidos en fondos y monedas extranjeras, y una buena parte directamente no declarados, que por la vía de la salida de capitales se fueron acumulando a lo largo de los años fuera del sistema financiero local.

Actualmente, esta cifra es mucho más elevada que el año pasado: son u$s14.383 millones más que un año atrás, cuando se estimaba en u$s347.875 millones.

Una gran porción de esos activos está en billetes de monedas extranjeras y depósitos, fundamentalmente en dólares, en cuentas del exterior, en cajas de seguridad o "bajo el colchón": son u$s243.511 millones, declarados o no.

Un año atrás sumaban u$s235.243 millones, de modo que se puede decir que han tenido un incremento de u$s8.268 millones.

En el comienzo de 2020 eran u$s227.730 millones, mientras en 2015 alcanzaban u$s153.309 millones. TIempo atrás, en 2006, apenas eran u$s74.282 millones.

Todos estos números ilustran la fuga de capitales, que se fue acrecentando año tras año. En parte fue una actitud defensiva ante arrebatos normativos -la conocida inseguridad jurídica- de distintos gobiernos, desde pesificación de depósitos, canje compulsivo por bonos, corralito, cepo y otros.

En 2016 se impulsó un blanqueo que logró regularizar algo más de 100.000 millones de dólares.

Los datos surgen de movimientos de la compraventa de moneda extranjera del sistema bancario y financiero, de la entrada y salida de fondos y capitales que se cursan a través del Banco Central, y de datos suministrados de bancos y entidades del exterior acerca de activos que tienen los argentinos en sus países.  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET