Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar tecno: para frenar fuga de talentos, empresas analizan pagar bono en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/10 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 23 - Por Victoria Lippo - Las empresas beneficiadas por el Régimen de Fomento de Inversiones para Exportaciones de la actividad del Conocimiento, conocido como dólar tecno, analizan pagar un bono con el 30% del incremental de exportaciones, en vez de traducirlo en salario, por la volatilidad de las ventas externas.

El régimen anunciado a principios de octubre ofrece a las empresas que aumenten sus exportaciones en comparación con el año anterior disponer del 30% de ese monto en dólares libremente. Si bien no es obligatorio, contempla que ese excedente sea usado para pagar sueldos.

El sector atraviesa un desafío en particular que este excedente vendría a intentar resolver. Las empresas deben competir con salarios en dólares, pagados desde el exterior, y sin los tributos que el régimen local contempla. Esto genera una fuga de los trabajadores más capacitados, que migran hacia trabajos freelance pagados en dólares y que no deben ingresarlos a la economía formal.

Desde la Cámara de las Empresas Exportadoras de servicios basados en conocimiento (ARGENCON) destacaron que la medida es “positiva”, pero no resuelve las dificultades que emergen de la brecha cambiaria. Esperan, además, que si la medida funciona, haya pasos sucesivos en el mismo sentido.

Sin embargo, destacaron que como los dólares que surgen de ese 30% de libre disponibilidad están sujetos al aumento de las exportaciones, existe la posibilidad de que no se traduzca en un aumento salarial formal, sino que sea en forma de un bono en dólares. “Hay una dificultad porque el ingreso de dólares va a ser fluctuante, dependiendo de si en el trimestre considerado hay un incremental de exportaciones con respecto al mismo período del año anterior, y la política salarial es estable. Es muy probable que, en lugar de trasladarse a parte de los salarios, entre en bonos o pagos variables sujeto a que en ese trimestre haya acceso a divisas”, explicó el titular de Argencon, Luis Galeazzi.

Las empresas buscan implementar aumentos salariales por encima de las negociaciones colectivas y otros beneficios para retener a los trabajadores y evitar que se vuelven al mercado informal.

Sin embargo, aún resta la reglamentación del DNU del régimen de fomento y ver cómo reacciona el mercado a su implementación.

Más allá de la posibilidad de disponer de dólares, lo que más destacan las compañías de la medida es la habilitación para comprar y vender bonos de crédito fiscal, que se crearon a partir de la Ley de Economía del Conocimiento, prorrogada en 2020. La nueva reglamentación postula que éste puede ser vendido por una única vez.

Consultadas sobre el desarrollo de un monotributo tecnológico, se mostraron a favor, a pesar de que saben que podría afectarlos, ya que le permitiría a los trabajadores que hoy exportan sus servicios realizar los aportes.

Estiman además que las exportaciones de profesionales freelancer representan un 30% de las ventas formales del sector al exterior, que en el primer semestre del año alcanzaron los u$s7.261 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET