Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vuelve esta semana Economía a buscar financiamiento (en un mercado que se endurece)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/10 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Lamiral - El ministerio de Economía volverá esta semana a los mercados para completar el financiamiento en pesos que necesita para octubre. Este jueves se producirá la segunda licitación de letras del mes, en la cual se prevé cubrir vencimientos de letras y bonos por el equivalente a unos $135.000 millones.

Entre los principales compromisos que debe afrontar la cartera figura un pago de Letra de Descuento (Lede) por $129.089 millones el 31 de este mes. Luego en materia de pago de intereses aparecen $4.035 millones de un Bono ajustable por CER (BONCER) el próximo jueves; $578 millones de un Bonte al día siguiente, y $367 millones del Bono Dual 2024, el 30 de octubre.

También Economía tendrá que atender un pago de $343 millones de capital y de $179 millones de intereses del Bono del Consenso Federal, de acuerdo con el detalle que informa la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC).

Los operadores coinciden que este mes se endurecieron fuerte las condiciones de acceso al mercado para el Gobierno, luego de septiembre, cuando mediante la colocación de bonos duales había conseguido un financiamiento neto casi por el doble de lo que había salido a buscar.

Diego Martínez Burzaco, economista y asesor financiero, consideró al respecto que al Gobierno “le está costando muchísimo el rollover de la deuda”. En ese sentido, indicó que una señal de los problemas que debe afrontar es que las últimas letras del Tesoro ajustables por inflación (Lecer) no las han podido colocar por plazos que no superan mayo de 2023. El analista señaló que “algún evento vamos a tener con la deuda en pesos” aunque de menor magnitud al ocurrido en junio de este año cuando se produjo una salida importante de Fondos Comunes de las letras del Gobierno.

Para el asesor financiero, que estuvo en una charla abierta a través de las red social Twitter con el economista Christian Buteler, “nadie va a querer estar en deuda del Tesoro para el momento de las elecciones” del año próximo, por lo que consideró que el evento va a ocurrir “bastante antes agosto”.

Primer test

En la primera licitación del mes, Economía logró un financiamiento neto de solo $17.000 millones. Salió a buscar $164.500 y obtuvo $181.251 millones.

Ofreció 3 títulos con vencimiento en 2022 y 2023. Se emitió una LELITE con vencimiento el 9 de noviembre de 2022 y se reabrieron dos letras, una a descuento (LEDE) con vencimiento el 28 de febrero de 2023 y otra ajustada por CER (LECER) cuyo vencimiento es el 19 de mayo de 2023. Las tasas que tuvo que pagar el Tesoro fueron cercanas al 113% efectivas anuales.

El Gobierno este mes también tiene el desafío de devolución al Banco Central de la República Argentina (BCRA) de Adelantos Transitorios al Tesoro por unos $260.000 millones.

Ya para noviembre, el ministerio de Economía tendrá que atender vencimientos de bonos por $843.355 millones más $130.000 millones de adelantos el BCRA, con lo cual es de esperar que el Gobierno trate de empujar un nuevo canje de deuda por bonos duales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET