Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
FMI instó a la Argentina a continuar apuntalando la estabilidad económica y contener la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - “En Argentina, las vulnerabilidades internas y la incertidumbre en torno a las políticas, sumadas a un empeoramiento del entorno externo, están agravando las perspectivas”. Así lo advierte el Fondo Monetario Internacional en un documento dado a conocer en la mañana de este miércoles en Santiago de Chile.

Se trata de un paper elaborado por el Departamento para el Hemisferio Occidental del organismo titulado “Las Américas: Navegando condiciones financieras más restrictivas”, en el que advierte que tras los shocks provocados por la pandemia y la guerra en Ucrania, la región ahora enfrenta el problema adicional del endurecimiento de las condiciones monetarias en los mercados globales.

En virtud de tanto de los problemas derivados del contexto internacional como internos, el Fondo advierte en un recuadro que “La adopción de políticas más restrictivas en el marco del programa respaldado por el FMI será fundamental para apuntalar la estabilidad y contener la inflación, que ahora se proyecta que ascenderá a 95 % a finales de 2022”.

De esta forma, el documento sigue los lineamientos planteados en distintas oportunidades por los directivos del Fondo. Cabe recordar que, tras la última aprobación del desempeño de la Argentina, la titular del organismo, Kristalina Giorgieva sostuvo que “se necesitarán políticas macroeconómicas prudentes y una implementación firme del programa para abordar una situación que aún es frágil, fortalecer la estabilidad y lograr los objetivos”.

En concordancia con lo proyectado por las autoridades argentinas, el Fondo proyecta que el crecimiento del PIB argentino se ubique en 4%, pero advierte que “los riesgos a la baja predominan sobre estas perspectivas”.

Las proyecciones también contemplan que el país seguirá cumpliendo con el proceso de consolidación fiscal, ya que estima un déficit fiscal primario del 1,9% del PBI para el año en curso y de 1,4% para el próximo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, reiteradamente señaló que el país cumplirá con los lineamientos del programa acordado con el Fondo. En tal sentido, y tras una nueva normalización de las relaciones financiera internacionales por el acuerdo logrado con el Club de París, en el Palacio de Hacienda confían en que se cumplirán nuevamente las metas del programa hacia fin de año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET