Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero revierte suba y el CCL vuelve a operar debajo de $330
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/11 - 07:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero revierte la fuerte suba inicial este miércoles 23 de noviembre, con el CCL debajo de $330 y el MEP cerca de los $315, en medio de la inquietud del mercado sobre el nivel acotado de reservas netas del Banco Central y los abultados vencimientos en pesos que se avecinan.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cede $1,45 (-0,4%) a $329,50, lo que marca una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 99,8%.

A su vez, el dólar MEP sube $3,14 ( 1%) hasta los $315,94, tras rozar los $320 y tocar un máximo en cuatro meses. En efecto, el spread con el oficial alcanza el 93,6%.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue avanza $4 ( 1,3%) hasta los $312, po lo que la brecha con el tipo de cambio oficial llega al 91,6%.

Las miradas del mercado se centran en el escaso nivel de reservas del BCRA, pese a un estricto control cambiario, una inflación anual que alcanzaría al 100% este año.

"A corto plazo, el gran riesgo de Argentina sigue siendo la inflación, a lo que se suman las reservas del BCRA, que no hacen piso", dijo Adcap Grupo Financiero.

"Hay más pesos y menos dólares, y la autoridad monetaria está interviniendo fuertemente en el mercado secundario, comprando bonos especialmente 2024", explicó y estimó que "el riesgo de fondo a corto plazo es que el CCL siga subiendo".

"Era previsible el rebote alcista de las divisas ante la desafiante situación financiera local", dijo VatNet Financial Research. "Consideramos que la variable crítica a monitorear es si el BCRA logra obtener superávit cambiario corriente, como un requisito indispensable para luego seguir avanzando en otros frentes", señaló.

Por su parte, el dólar mayorista subía 0,3%, a $164,87, bajo el persistente control de liquidez impuesto por el BCRA con compras y ventas de sus reservas.

"Lo más probable es que el Gobierno continúe con su estrategia de, por un lado, acelerar el ritmo devaluatorio -119% de devaluación anualizada de los últimos días-, fomentar la liquidación de exportaciones -con medidas como el régimen especial para la economía del conocimiento o para economías regionales- y aplicar un mayor torniquete importador y a la demanda de divisas (dólares turista, recital, bienes de lujo, etc.)", estimó la consultora ABECEB.

En la víspera, el BCRA solo pudo comprar del mercado 1 millón de dólares para sus reservas, con lo que pierde unos 960 millones de dólares en lo que va de noviembre. "Desde el 1 de noviembre, el poder de fuego del BCRA disminuyó en 2.100 millones de dólares por pagos a organismos internacionales (u$s725 millones) y las intervenciones de la autoridad monetaria en el mercado", estimó Portfolio Personal inversiones (PPI).

El Gobierno busca acelerar una revisión de cuentas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar objetivos del tercer trimestre del 2002 que habilitarían el desembolso de fondos frescos para las reservas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET