Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval corta racha de 5 alzas al hilo, pero suben los bonos en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/11 - 07:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña corta una racha de cinco subas en fila este lunes 28 de noviembre, al tiempo que los bonos en dólares operan con mayoría de alzasen el primer día de aplicación de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja y antes de una licitación clave que realizará el Ministerio de Economía.

En momentos en que los mercados globales muestran una mayor aversión al riesgo dadas las restricciones por Covid impuestas en China, el índice accionario líder S&P Merval pierde apenas un 0,3% a 163.187,04 puntos luego de mejorar un 1,7% el viernes y marcar un valor máximo histórico intradiario en pesos de 164.001,12 unidades.

Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de caídas, de hasta 4% lideradas por Banco Superville, Despegar (-3,2%), Transportadora Gas del Sur (-2%) y Tenaris (-2%).

"Los papeles argentinos tienen un gran margen de recuperación de valor a mediano plazo",señaló VatNet Financial Research.

El Gobierno restableció un tipo de cambio especial de $230 para las transacciones de soja, una medida que ya dispuso en septiembre, para estimular sus liquidaciones de divisas y fortalecer las reservas del banco central (BCRA).

"La nueva edición del 'dólar soja' aparece como una herramienta para cumplir las metas fiscales y de reservas netas con el FMI sin realizar cambios al 'enfoque administrativo' del mercado cambiario", dijo Delphos Investment.

"El complejo sojero liquidaría por lo menos 3.000 millones de dólares sumando el Banco Central un mínimo de 2.000 millones a las reservas", añadió y dijo que "sin embargo, la emisión asociada (0,5/0,7 billones de pesos) deberá ser esterilizada mediante Leliqs/Pases, incrementando el déficit cuasifiscal de 2023".

En septiembre, el Gobierno obtuvo con una medida similar el ingreso de casi 8.000 millones de dólares de exportadores de soja, de los cuales unos 5.000 millones quedaron para las reservas del BCRA.

"La medida es 'pan para hoy, hambre para mañana', como lo fue la primera versión del programa de incremento exportador. No es otra cosa que un parche temporal para saldar los desequilibrios macro en el corto plazo, pero sin resolver los problemas estructurales", estimó Portfolio Personal Inversiones.

Por otra parte, el Ministerio de Economía (MECON) hará esta tarde la última licitación de noviembre de Letras de Liquidez (LELITES), Letras a descuento (LEDES), y Bonos Dollar Linked.

"Hoy es la última y más difícil licitación del mes, ya que todo lo que vence está en manos privadas", afirmó la correduría StoneX. "El total a renovar suma 262.000 millones de pesos. Además, el MECON decidió no ofrecer títulos con ajuste por CER (inflación) que es lo que más demanda el mercado", señaló.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, en tanto, los bonos soberanos nominados en dólares operan con mayoría de subas. Entre los avances más destacados del día aparecen por el Global 2038 ( 2,7%); el Bonar 2030 ( 1,7%); y el Bonar 2029 ( 1,4%).

En ese marco, el riesgo país argentino medido por el JPMorgan baja un 0,2% a 2.396 unidades.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET