Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero salta $4 y se encamina hacia su mayor suba mensual desde julio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/12 - 07:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero sube con fuerza este miércoles 30 de noviembre, por coberturas ante una alta inflación, en el marco de una jornada atípica dado que el partido clave de la Selección argentina de fútbol en Qatar tenderá a frenar la actividad financiera.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se aprecia $3,11 ( 1%) a $325,85, lo que marca una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 94,8%. Así, acumula en noviembre una suba de $20,56 ( 6,6%), el más importante desde julio pasado.

A su vez, el dólar MEP avanza $3,92 ( 1,3%) a $317,37, con lo cual el spread con el oficial alcanza el 89,7%. De esta forma, registra en el mes un ascenso de $24,45 ( 8,3%), el más alto desde julio.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue retrocede $1 hasta los $314, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial llega al 88,7%. Durante noviembre, el dólar paralelo trepa $24 ( 8,3%), el tercer ascenso mensual más robusto del año.

Argentina enfrenta una elevada inflación, que podría alcanzar el 100% este año, y un importante déficit fiscal que golpea las cuentas del Estado, situación que crea un panorama sombrío para los inversores de cara a un año electoral.

"Si bien la desaceleración de la inflación (en noviembre) es una buena noticia, el panorama hacia adelante es desafiante", dijo Eugenio Marí de la Fundación Libertad y Progreso.

"Solo entre diciembre y marzo del 2023 el Tesoro enfrenta vencimiento de deuda por casi 4 billones de pesos, mientras que el banco central (BCRA) ya se acerca a acumular 10 billones de pesos en deuda remunerada. Si el financiamiento en el mercado interno empieza a complicarse, como indican las últimas licitaciones, esto dejará al gobierno más dependiente de la emisión monetaria, lo que aceleraría la inflación", estimó.

El Ministerio de Economía de Argentina tomó el martes 7.642 millones de pesos efectivos (45,8 millones de dólares) adicionales durante la segunda vuelta del denominado 'Programa de Creadores de Mercado', los cuales se suman a los 219.050 millones de pesos captados en la licitación del lunes.

El Tesoro "cerró noviembre con financiamiento neto negativo de aproximadamente 2.000 millones (de pesos)", dijo la correduría StoneX y señaló que "para el último mes del año, los vencimientos suman 410.000 millones (de pesos), de lo que se estima que la gran mayoría está en manos privados".

"Ante la fragilidad de la deuda en pesos, y dólares financieros en niveles atractivos, buena parte de los jugadores corporativos decidieron volcarse por los Globales en dólares para aplicar parte del excedente de pesos", dijo Portfolio Personal Inversiones.

El riesgo país medido por el banco JP Morgan bajaba ocho unidades, a 2.311 puntos básicos, frente a su nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado en julio pasado.

El Gobierno restableció esta semana un tipo de cambio especial de $230 para las transacciones de soja para estimular sus liquidaciones de divisas y fortalecer las reservas del BCRA.

Tras la aplicación del tipo de cambio diferenciado el BCRA logró comprar de la plaza mayorista unos 314 millones de dólares en dos ruedas.

El campo comercializó este martes 567.815 toneladas de soja 2021/22, casi el doble de las 299.000 vendidas en la jornada anterior, gracias al tipo de cambio especial, dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La cifra es también muy superior a las 78.303 toneladas comercializadas el viernes, antes de que el Gobierno otorgara un tipo de cambio casi un 40% superior a la cotización oficial.

Cotización del dólar Qatar, miércoles 30 de noviembre

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- trepa 92 centavos a $349,22, muy cerca del nivel simbólico de $350, y unos $35 por encima del blue.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

En noviembre, el dólar Qatar sube más de $21 ( 6,5%) y se afianza como el más caro del mercado.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 30 de noviembre

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- escala 80 centavos a $305,57.

Cotización del dólar ahorro, miércoles 30 de noviembre

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- asciende 76 centavos a $288,11.

Cotización del dólar mayorista, miércoles 30 de noviembre

El dólar mayoristaque regula directamente el BCRA, avanza 30 centavos hasta los $167,26.

Cotización del dólar cripto, miércoles 30 de noviembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,5% a $320,28, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET