Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercosur: Alberto Fernández reflotó la idea de un Banco Central común
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/12 - 06:51 Por Andrés Lerner.Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Alberto Fernández asumió la presidencia pro témpore del Mercosur en medio de la reconfiguración política que el bloque tendrá con la vuelta al poder de Lula da Silva. El giro político en Brasil sobrevoló en silencio la última cumbre de mandatarios, en la que Uruguay dio marcha atrás con su actitud beligerante, al punto que Lacalle Pou explicitó en tres ocasiones que “no habrá ruptura”. El presidente argentino reflotó la idea de un Banco Central común para los países que integran la organización, algo que se viene conversando con el gobierno brasileño. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan de integración que el embajador Daniel Scioli impulsa en tierras cariocas.

El traspaso de mando ya se concretó. Fernández estará al mando del bloque por los próximos seis meses. En junio próximo, entregará la presidencia pro témpore a Lula da Silva, lo que indica que por doce meses la coordinación contará con una orientación que va en la misma línea. Algo que, sobre todo en los últimos dos años, no venía ocurriendo por los cruces constantes y las fracturas internas.
En la Cancillería insisten en que el objetivo primordial será “consolidar la unidad del bloque”. Para esto, en términos económicos, apuestan a una serie de iniciativas en sectores estratégicos que se podrían emprender a través del Foro Empresario como proyectos en movilidad sustentable, la agricultura, la minería y la fabricación regional de vacunas. Pero este martes Alberto Fernández dobló la apuesta y reflotó la idea de un Banco Central común.

Este proyecto se venía discutiendo con el gobierno brasileño, puntualmente con el ministro de Economía de ese país, Paulo Guedes. Pero también forma parte de un ambicioso plan de integración que el embajador Scioli presentó tanto al equipo de Lula como al de Bolsonaro. Si bien las conversaciones son incipientes, hay cierto acuerdo, bilateral y a ambos lados de la grieta política carioca, en la necesidad de generar instrumentos que vayan en ese sentido.
El plan de integración del que dió cuenta Ámbito semanas atrás también baraja otras opciones para reforzar el plano financiero, como la implementación de un swap y hasta un sistema de pago de importaciones con monedas locales. El propio Scioli, en una entrevista con Radio 10, detalló que ya hubo reuniones entre los bancos centrales de ambos países para analizar las iniciativas.

El debate que reflotó ayer Alberto Fernández incomodó al presidente uruguayo Luis Lacalle Pou Lacalle Pou que ironizó sobre la cuestión y dijo que “hoy no se puede hablar de eso cuando vemos las dificultades monetarias que tenemos en los países, es avanzar más de lo que podemos”.

Uruguay dio marcha atrás
Luego de los cruces que hubo en los días previos por el nuevo intento de Uruguay que busca sumarse de forma unilateral al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, Lacalle Pou reiteró en tres ocasiones que no habrá ruptura del bloque. “Eso hay que sacarlo del imaginario colectivo, se trata de resolver tensiones”, dijo.
Previamente, el presidente Fernández había reconocido que el problema del Mercosur son las asimetrías entre los países miembros, sobre todo en cuánto al desarrollo industrial. No obstante, dijo que “la solución no es que cada uno haga la propia”, en clara referencia a la postura de “flexibilizar” el bloque que viene impulsando Uruguay.



ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET