Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cuántos dólares tendrán los empresarios para importar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/12 - 07:54 Clarín
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía afirmó que las reservas de libre disponibilidad a fin de año alcanzarán a los 7.000 millones de dólares, cifra que se ubicaría unos 1.000 dólares por encima del compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con este escenario, planteó a los empresarios pymes que realicen su planificación para el año próximo computando la posibilidad de realizar importaciones un 10% por sobre los volúmenes de este año. "Si planifican con estos valores no van a tener problemas en importar, ni con los plazos ni con los volúmenes", indicó.

Massa anticipó que habrá un tratamiento especial para el caso de importaciones de bienes de capital y completó: "Queremos privilegiar que los dólares sean para la producción y el trabajo argentino".

También planteó que el Ejecutivo nacional continuará impulsando programas para fomentar la actividad económica: "Más alla de los títulos que le pongan o las críticas que se hacen, desde la construcción política y no económica, vamos a seguir incentivando con programas exportadores a todos aquellos sectores que necesitan competitividad y necesitan que el Estado les de herramientas de apalancamiento".

Sergio Massa: "Es una falsa dicotomía que la Argentina es grandes empresas o pymes"

El funcionario nacional aseguró que es "una falsa dicotomía la idea que la Argentina es grandes empresas o pymes, el campo o la industria, o el interior o la Ciudad", al tiempo que destacó que las pymes "permiten darle sustentabilidad a proyectos como el gasoducto" Néstor Kirchner.

"Saludo el ejemplo de Propyme porque hay más de siete mil pymes que son parte de un ecosistema de capacitación, de crédito, de fomento para la inversión, pero sobre todo porque la construcción de esos ecosistemas son los que después permiten darle sustentabilidad a proyectos como el del gasoducto", destacó el titular del Palacio de Hacienda.

Respecto de los desafíos que deberán enfrentar las pymes, Massa precisó: "Estamos viviendo dos grandes momentos que son muy particulares a nivel global. El primero, somos convivientes de la revolución de la tecnología y el conocimiento y eso está cambiando nuestros hábitos y forma de producir".

"El segundo gran cambio es el cambio de funcionamiento global. Lo llaman fragmentación: es la disputa que se va a dar a nivel global por la revolución de la tecnología, la economía del conocimiento, la seguridad alimentaria, los nuevos procesos de industrialización y los minerales, y alrededor de la energía". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET