Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Notificarán a EEUU y el IGA quedará firme para empezar el 1° de enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/12 - 08:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Florencia Barragán - El Ministerio de Economía notificará a Estados Unidos de haber cumplido todos los pasos necesarios y así quedará finalmente establecido el acuerdo IGA 1 en el marco del FATCA, lo cual implica que desde el 1 de enero del 2023 estará vigente el acuerdo de intercambio automático de información entre Argentina y Estados Unidos.

De momento, en el sitio del Tesoro de Estados Unidos, donde figuran los 114 acuerdos que tiene el país del norte, figura en el caso de Argentina “not yet in effect”, es decir “todavía no está en vigencia”.

Para eso, sólo faltaba que la AFIP publicara la letra chica, algo que ya hizo el viernes pasado con la resolución 5303/2022. Además, se necesitaba un software de seguridad informática que ya fue validado por Estados Unidos. Así que, finalmente queda la notificación de Argentina de que ya están cumplidas todas las etapas. La parte que le toca a Cancillería fue cedida con un poder para que avance el Ministerio de Economía. Del lado de Estados Unidos, se necesita una notificación al Congreso estadounidense, algo que se realiza de forma automática.

Es que la letra chica, esto es, la resolución de la AFIP, era algo técnico que ya venía siendo redactado desde la gestión de la ex titular del organismo recaudatorio, Mercedes Marcó del Pont. Lo que faltaba era la gestión política que destrabe el último paso, algo que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, sorprendiendo al resto de la coalición.

Lo que se estableció en la resolución son los datos que se reportarán: identificación del titular de cuenta; número de cuenta; identificación de la entidad financiera; monto bruto de intereses o dividendos pagados en la cuenta; monto bruto de otras fuentes de ingresos de origen americano acreditados en la cuenta.

Tributaristas consultados por Ámbito aseguraron que lo que queda establecido en la resolución de AFIP es cómo los bancos a partir de ahora deberán enviarle la información a la IRS (la AFIP de EE.UU.). “Era un paso necesario para notificar antes de fin de año a Estados Unidos así el convenio entra en vigencia el 1 de enero del 2023. No tiene nada particular, era lo que se necesita para que argentina pueda cumplir con el envío de información a Estados Unidos”, aseguró a este diario el tributarista Sebastián Domínguez.

Lo que quedó establecido con el acuerdo IGA, subido al sitio del Tesoro, es que la información disponible estará vigente recién en 2024. Así lo establece uno de los artículos firmados: “Este Acuerdo entrará en vigor el 1 de enero del año calendario siguiente a la fecha de la notificación escrita de Argentina a los Estados Unidos confirmando la finalización de los procedimientos internos necesarios de Argentina para la entrada en vigor de este Acuerdo”.

Además, la información será la del 2023 en adelante, y no será retroactiva como pretendían algunas autoridades. Así se establece en el IGA subido. “Con respecto al párrafo 2 del Artículo 2 de este Acuerdo, la información será obtenidos e intercambiada con respecto al año calendario de entrada en vigor de este Acuerdo y todos los años subsiguientes”. Según fuentes consultadas, el acuerdo incluirá información del formulario 1042-s.

Por otro lado, más allá de las dudas, quedan incluidos en el acuerdo todos los estados de Estados Unidos, incluso algunos como Delaware, por tratarse de un país federal, más allá de que en esos estados las leyes sean más flexibles.

Lo que despierta algunas dudas es a qué se debe el levantamiento de la dirección de fiscalidad internacional que fue publicada en el boletín oficial.

Lo que se viene a partir de ahora es una ley de exteriorización, algo que no pide el gobierno de Estados Unidos y que está por fuera del acuerdo, pero que al Gobierno le interesa para sumar dólares. Así lo aseguró Massa en una entrevista con Radio 10: “Se establece previamente al momento de entrega de información, la posibilidad de que voluntariamente esos ciudadanos le informen al Estado argentino su situación con un sistema de castigos menores a los que prevé la ley en caso que no lo informe”, afirmó Massa.

Además, agregó: “Lo vamos a enviar al Congreso en los próximos días. Aspiramos a que se trate en extraordinarias. Leí por ahí que el gobierno necesita la ley. No, quienes necesitan la posibilidad de tener un mecanismo de exteriorización son aquellos que tienen una situación irregular frente a la AFIP para no tener una situación de litigiosidad frente al fisco argentino”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET