Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación en alimentos se desaceleró en la tercera semana de diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/12 - 07:56 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 23 - En la tercera semana de diciembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,18%, desacelerando 1,16 pp respecto la semana anterior, según un relevamiento de LCG.

El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 3,2% promedio en las últimas 4 semanas y 3% punta a punta en el mismo periodo.

Entre todos los rubros incluidos en el relevamiento, los que mas aumentaron fueron condimentos y otros productos alimenticios, con un 2,1% en la semana. Le siguieron los aceites y las verduras, ambos con un 1,2%. Las frutas subieron un 1,1% en el mismo período.

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar aumentaron un 0,5%, mientras que las carnes lo hicieron en un 0,3%.

El azúcar, la miel, los dulces y el cacao no tuvieron subas, mientras que otros mostraron variaciones negativas, como las comidas listas para llevar (-0,2%), los productos de panificación, cereales y pastas (-0,4%) y los productos lácteos y huevos (-0,4%).

La inflación promedio mensual de los alimentos se mantuvo estabilizada en torno al 3% por cuarta semana consecutiva y en esta semana el promedio mensual arroja un 3,2%.

En el promedio mensual, frutas lidera la suba, ya que registra un 13,1%. El resto de los rubros se mantiene con promedios inferiores al 5,3%, lideradas por comidas listas para llevar. Le siguen productos lácteos y huevos con un 5%, bebidas e infusiones para consumir en el hogar, con 4,1%, azúcar, miel, dulces y cacao (3,3%), condimentos y otros productos alimenticios (3%), productos de panificación, cereales y pastas (2,6%), aceites (2,3%), verduras (1,4%) y carnes (0,9%).

Según los últimos datos publicados por el Indec, la inflación en alimentos de noviembre fue del 3,5% y fue el rubro con menor variación. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET