Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sufrió su mayor retroceso en tres meses luego de su firme
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/01 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña sufrió este martes 3 de enero su mayor retroceso en tres meses luego de un importante rally alcista, que la llevaron a tocar máximos históricos en pesos en las últimas sesiones. A su vez, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de bajas, en su primera rueda del año.

El S&P Merval descendió 4,2% a 198.684,40 puntos, contra su récord intradiario en pesos de 208.209,17 unidades alcanzado en la víspera. Este mercado acumuló un inusual ascenso del 142% el año pasado en pesos, para convertirse en estrella entre las plazas globales.

En el panel líder, los principales bajas fueron para YPF (-7,3%), banco BBVA (-7%), y Cablevisión (-6,3%). Entre los ascensos del día los más relevantes fueron Edenor ( 2,6%), y Transener ( 1,5%).

Operadores coinciden en la atención vigente sobre el mercado de Brasil, donde tras la asunción de Lula da Silva como presidente el real tiende a perder valor contra el dólar y la bolsa de San Pablo profundiza las caídas, tendencias que van en desmedro de los negocios en Argentina.

En Wall Street, tras el feriado, los papeles argentinos cerraron con mayoría de bajas de hasta el 5,4%, tal es el caso de YPF y Cresud. Además, cayeron BBVA (-4,7%), Tenaris (-4,6%) y Telecom (-4,5%). Entre las pocas alzas del día, aparecieron los activos de Edenor ( 8%).

Mediante aprobación en asamblea, el directorio del Grupo Financiero Galicia resolvió poner a disposición de los accionistas, a partir del lunes próximo, 4.000 millones de pesos (unos 22,4 millones de dólares) en concepto de dividendos en efectivo.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares culminaron la jornada con mayoría de subas. Así, los mayores ascensos fueron para el Bonar 2030 ( 3,1%) y el Global 2041 ( 2,9%). Las principales pérdidas en tanto fueron para el Bonar 2038 (-1,1%), y el Bonar 2041 (-0,6%). El riesgo país medido por el JPMorgan desciende -0,09% a 2.211 puntos básicos.

Por su parte, los bonos soberanos dolar-linked tradearon poco volumen y cerraron mixtos. Los bonos duales casi no tuvieron actividad y cerraron con subas marginales de 0,25% (el TDF24 subió 2,5%). En cuanto al segmento CER, las Leceres alternaron alzas y bajas, mientras que los Bonceres cortos ganaron un 0,4%.

Este martes, el Ministerio de Economía se dispuso a sortear un canje de deuda considerado clave en el mercado. Así la cartera logró canjear con éxito una buena parte de los vencimientos de deuda del primer trimestre del año, al extender en casi $3 billones los pagos programados de los distintos instrumentos entre enero y marzo.

El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $1,1 billones en enero, $1,2 billones en febrero y $2 billones en marzo. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $0,39 billones, $0,42 billones y $0,6 billones respectivamente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET