Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sube por segunda jornada al hilo; ADRs avanzan condicionadas por Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/01 - 07:59 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña sube por segunda jornada consecutiva este jueves 5 de enero por compras pendientes sobre sectores energéticos y financieros, ambos recomendados frente a la inflación y la devaluación. En tanto, los bonos en dólares operan dispares y los papeles argentinos que cotizan en Wall Street avanzan levemente condicionados por Wall Street.

El S&P Merval sube un 1,6%, a 204.243,885 puntos, frente al máximo histórico intradiario de 208.209,17 unidades anotado el lunes pasado. Entre las acciones sobresalen las mejoras en Transportadora Gas del Sur (4,7%), en la petrolera estatal YPF, con un 3,7%, y en las del banco Macro, con el 2,7%. El S&P Merval, así como el Bovespa y la bolsa colombiana COLCAP avanzan hasta 2% a contramano de Wall Street, que desciende 2% tras las actas de la Fed. Los operadores y analistas siguen de cerca las decisiones de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, ya que no se descarta un nuevo aumento de tasas en la próxima reunión de fin de mes, lo que tiende a quitar liquidez sobre los mercados emergentes.

En este contexto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas hasta 3,8% de la mano de Transportadora Gas del Sur, Tenaris (2,8%), YPF (2,2%) y Banco Macro (1,3%). A contramano, se destaca el descenso de 5% de Globant S.A y Loma Negra (-1,3%).

Bonos y Riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operan dispares con la suba destacada del Global 2038 (5,4%) y el Global 2029 (2,9%). En tanto, los descensos de hasta 3% son marcados por el Bonar 2029 y el Bonar 2038 (-2,2%).

El Ministerio de Economía consiguió reprogramar pagos esta semana por unos 3 billones de pesos (unos 16.820 millones de dólares) durante el primer trimestre del año, tras una operatoria con alta participación bancaria, donde extendió plazos de cancelación entre abril venidero y febrero de 2024.

Así, el riesgo país disminuye 0,9% a 2.107 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET