Buenos Aires, 12/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos en dólares suben hasta 7% y el S&P Merval anota su primera baja en 5 jornadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña anota su primera baja en cinco jornadas y rompe así la racha alcista que lo llevó a alcanzar un nuevo máximo histórico. En tanto, el Merval en dólares también se acercó a los 650 puntos, sin embargo cayó a medida que avanzaba las negociaciones. Por su parte, el riesgo país opera estable y los ADRs descienden condicionados por las bajas en Wall Street.

El S&P Merval cae 0,5% a 214.698,53 puntos, frente al récord intradiario de 218.596,43 unidades anotado casi en el inicio mismo de los negocios. La bolsa viene de aumentar el 142,02% durante el año pasado en pesos, lo que la ubicó entre las más redituables en el ranking global, con retornos promedio del 35% en dólares.

Por su parte, los papeles argentinos operan con mayoría de bajas de hasta 3,2% condicionados por el descenso de hasta el 1% de las principales bolsas de Nueva York. Se destacan las bajas de Transportadora Gas del Sur, seguido de Globant S.A (-2,7%) y Central Puerto (-2,3%). A contramano, avanzan hasta 1,8% Irsa, Corporación América (1,4%) y Ternium (1,3%).

Bonos y Riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan con alzas de hasta 7% de la mano del Bonar 2029, seguido del Global 2038 (4,3%) y el Global 2046 (3,1%). Por otro lado, descienden hasta 1,1% el Global 2035 y el Global 2030 (-0,4%).

El Gobierno acreditó el lunes el pago de los intereses de los títulos "hard dollar" por alrededor de u$s1.100 millones, un circulante que en parte regresó al mercado accionario y de los propios títulos de deuda, dijeron operadores.

La agencia S&P Global elevó el lunes sus calificaciones crediticias soberanas en moneda local a largo plazo de Argentina a "CCC-/C" desde "SD/SD" y afirmó sus calificaciones en moneda extranjera en "CCC /C".

Esta decisión se adoptó luego de considerar "curado" el canje de deuda por pesos realizado la semana pasada, ya que los nuevos instrumentos se entregaron a los tenedores de bonos.

Así, el riesgo país cae por segunda jornada consecutiva a 2.080 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET