Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval imparable: acumula salto de 52% en un mes; riesgo país toca mínimo de 7 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/01 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña anota su décima jornada alcista este martes 17 de enero y marca un nuevo máximo por compras pendientes entre inversores institucionales, quienes favorecen a los sectores energéticos, financieros y de servicios como cobertura de carteras. En medio de este rally, el S&P Merval en dólares baja en esta jornada a medida que se acerca a los 700 puntos. En tanto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas.

El S&P Merval avanzaba un 0,59%, a 252.049,26 puntos, luego de marcar su récord intradiario en 252.338,44 unidades en la parte final de la sesión previa. Los papeles estrellas son los de la petrolera estatal YPF , los que ganaban un 1,3%.

De esta forma, la bolsa medida en pesos arrastra una inusual mejora del 200% desde inicio del año previo, lo que representa un retorno del 45% promedio en dólares, ubicándola en el podio de los negocios financieros del mundo. Solo en 2023 acumula un avance del 25%. En un mes, sube 52,5%. Por su parte, el Merval en dólares se acerca a los 700 puntos, un nivel que no se lograba desde antes de la caída en las PASO de 2019. Mensualmente los sectores que explicansubida siguen siendo el energético y los bancos", explican desde Cohen.

Tras el feriado en Estados Unidos, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street suben hasta 4% liderados por Telecom Argentina (4,5%), Tenaris (2,1%), Corporación América (1,7%) e Irsa (1,2%). A contramano, descienden Mercado Libre (-1,7%), Edenor (-1,6%) y Transportadora Gas del Sur (-1%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija en dólares, los bonos soberanos operan con avances de hasta 2% encabezados por el Global 2041, Global 2038 y Global 2029 (1,2%). Caen hasta 1% el Bonar 2029 y el Global 2035 (-0,8%). 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET