Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La actividad industrial creció 3,1% en noviembre 2022 y 7,3% anual
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/01 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La actividad industrial creció en noviembre de 2022 un 3,1% respecto del mismo mes del año anterior y 0,2% en la comparación con octubre, en tanto registró una suba del 7,3% en el acumulado anual, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Cuáles son los sectores con más crecimiento

Siete de los doce sectores que componen el índice elaborado por el Centro de Estudios de la central fabril tuvieron subas interanuales en noviembre, destacándose el de Electrónicos ( 22,9%), principalmente por la producción de televisores.

En segundo lugar se ubicó el sector Automotor ( 14,8%), aunque con un comportamiento dispar destacado por la UIA, debido a que "las ventas al mercado interno de vehículos nacionales registraron una expansión mientras que las exportaciones traccionaron a la baja".

También hubo un incremento en el sector de Metales Básicos ( 10,1%), impulsado principalmente por la producción de aluminio y en menor medida de acero.

Otros sectores mostraron un menor dinamismo, con subas interanuales más bajas, como Refinación de Petróleo, que registró una suba de 5%, seguido por la producción Metalmecánica, con un alza de 2,3%, y Sustancias y Productos Químicos ( 1,7%) con un alza del 2% en la fabricación de productos farmacéuticos.

Otro sector con un bajo dinamismo durante el mes fue Papel y Cartón, con una suba de 1%, con un menor impulso de papeles de embalaje, al igual que Alimentos y Bebidas ( 0,3%), con una situación heterogénea al interior: registró alzas principalmente en algunos rubros como bebidas espirituosas y molienda de oleaginosas, pero un mal desempeño en la producción de chocolate, té, vino, chacinados, arroz y lácteos.

El sector de Minerales no metálicos registró una baja de 3,1%, por un menor dinamismo del sector de la construcción, reduciendo el nivel de venta de insumos para el sector.

Cuál es la cifra que se estima en diciembre

En cuanto a los datos provisorios de diciembre, la UIA sostuvo que "muestran una situación dispar", con leves mejoras en la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales ( 0,3%), pero caídas en sectores vinculados con la construcción.

En cuanto al comercio exterior, noviembre tuvo por tercer mes consecutivo un superávit en el saldo comercial de bienes que alcanzó los u$s1.339 millones, con subas del 14,5% en las exportaciones.

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial registraron una suba de 11,8%, mientras que las de origen agropecuario aumentaron 18,9%, en tanto las importaciones continúan en desaceleración y registraron la primera caída interanual en los últimos dos años (-0,3%).

"Para los próximos meses, la industria enfrenta una serie de desafíos", indicó la UIA, en referencia a "la escasez de algunos insumos para la producción", además de la inflación que "si bien muestra una desaceleración respecto del período marzo-octubre, continúa en niveles elevados".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET