Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central subió la tasa de pases pasivos para los Fondos Comunes de Inversión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/01 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - En línea con las recientes medidas que viene llevando adelante en materia de política de tasas este lunes, el Banco Central (BCRA) subió 14,4 puntos la tasa de pases pasivos para los Fondo Común de Inversión (FCI) y estableció que será equivalente al 95% de la tasa de pases pasivos para entidades financieras, que actualmente es del 72%.

De esta manera, la tasa de pases pasivos a la que pueden colocar los FCI en el BCRA pasó a ser del 68,4%, mientras que, hasta ahora, era del 75% de la tasa de pases, lo que representaba que el rendimiento de pases para los FCI fuera del 54% (14,4 puntos menos que con la nueva actualización).

"Históricamente, la segunda quincena de enero la demanda de dinero cae, y el BCRA se empieza a preparar para un escenario menos amigable en ese sentido", explican a Ámbito desde el Equipo de Research de Bull Market Broker.

Lo que venía pasando en el mercado

Comentan que, durante la primera quincena del mes, se vio una salida neta de fondos money market (en torno a los 55.000 millones), y esto señalan que esto estaría asociado a empresas del agro que comenzaron a migrar hacia dólar MEP. Ante esa realidad, consideran que "esta suba de tasa pone presión a los instrumentos de caución para que tengan un pequeño salto hasta el 70% de TNA".

En palabras del economista Federido Glustein, "lo que busca el BCRA es evitar la migración de las empresas hacia el dólar MEP, que está relativamente barato". Así, lo que busca es evitar una migración por precio de los instrumentos en pesos hacia el dólar.

"Quiere mantener la demanda asociada a los pesos y está corriendo los plazos de devaluación del peso por tendencia dolarizadora subiendo la tasa de interés de los grandes jugadores, como son los FCIs", explica el economista.

Una medida que se suma a otra suba de tasas

Es por eso que, tal como apunta el economista Christian Buteler, "esta medida se suma a la decisión de la semana pasada del BCRA de subir en 200 la tasa para las operaciones de pases pasivos a 1 día hábil de plazo". Cabe recordar que el miércoles pasado, llevó ese índice del 70% al 72%, mientras que, para las operaciones activas a 1 día hábil de plazo, paso del 95% al 97%.

Así, Buteler indica que, "antes subió la retribución para los bancos de los instrumentos en pesos y, ahora, lo hace con las de los fondos comunes y lo hace de manera muy contundente esta vez, se trata de un alza más que significativa".

Asimismo, antes de esa decisión, el BCRA había comunicado que mantendría sin cambios la tasa de referencia en 75% (TNA), con una efectiva anual (TEA) del 107%. De este modo, no toca la tasa de rendimiento para los ahorristas minoristas, sino que estas últimas actualizaciones van destinadas exclusivamente a los grandes jugadores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET