Buenos Aires, 04/12/2023
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresarios reclaman un acuerdo social para estabilizar la economía
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/06 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los ejecutivos de finanzas aseguraron que para la Argentina es "imprescindible" lograr un acuerdo social que permita llevar adelante un plan de estabilización de la economía.

"La coyuntura económica de corto plazo es compleja y todo indica que podríamos ir a un escenario donde la presión por una devaluación aumentará. Y si eso ocurre, habrá un aumento en la demanda de dólares y será dificultoso estabilizar el mercado de cambios. Frente a este posible escenario, se hace imprescindible un acuerdo social para llevar adelante un plan de estabilización", sostuvo Jorge Martin, presidente del Comité Organizador del 40º Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Ese evento se realizará el martes próximo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema "Confianza: Pilar esencial para una transformación decisiva".

Para Martin, la confianza "es un eje fundamental para cualquier transformación económica y social, ya que sin ella es imposible generar el consenso que requiere el país para concretar cambios profundos".

Durante el Congreso se debatirán temas vinculados con la coyuntura económica y política y también sobre las "herramientas fiscales" que necesita el país para potenciar su desarrollo.

"Esas herramientas son institucionales, para asegurar previsibilidad en el marco legal, y operativas, como incentivos fiscales concretos", explicó Martín, en declaraciones a NA.

El dirigente consideró necesario que el país cuente con "instrumentos para mejorar la inversión, facilitar la contratación de personal y mitigar la carga impositiva para el comercio exterior".

Durante el Congreso del IAEF, disertarán los economistas Hernán Lacunza y Emmanuel Álvarez Agis; los consultores Alejandro Catterberg, Mariel Fornoni y Sergio Berensztein y los empresarios Isela Costantini (CEO de Grupo Financiero ST), Ricardo Markous (CEO de Tecpetrol), Claudio Belocopitt (presidente de Swiss Medical Group), Gustavo Grobocopatel (Grupo Los Grobo), Eduardo Gil Roca (PwC Argentina) y Mariela Compagnucci (Ledesma). En cuanto a los dirigentes políticos, fue invitado el embajador en Brasil, Daniel Scioli, entre otros.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-12-2023 Milei mantendrá los planes sociales, pero busca reducir el poder de los piqueteros
04-12-2023 Gasto social y finanzas provinciales, los límites al ajuste fiscal que prepara "Toto" Caputo
04-12-2023 Las ventas pyme cayeron 2,2% en noviembre, por el clima electoral y la suba de precios
04-12-2023 El pronóstico de Carlos Melconian para la que economía: "La Argentina ya está en estanflación"
04-12-2023 En qué invertir el aguinaldo: dólar, plazo fijo, acciones, bonos, FCI o Cedears
04-12-2023 Inversiones en la era de Javier Milei: cuáles son los bonos y acciones más atractivos
04-12-2023 Clave para inversores: analistas advierten por un fuerte derrumbe del súper dólar en 2024
04-12-2023 EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita recuperar 1.0900 para seguir subiendo
04-12-2023 EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita recuperar 1.0900 para volverse alcista
01-12-2023 Tras la ola de críticas, el Banco Central dio de baja las Lediv, el seguro de cambio para lo...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2023 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET