Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Blanqueo: es oficial la prórroga de la Etapa 1, las 7 claves para ingresar y cómo hacerlo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 15:14 El Cronista
 Recomendar  Imprimir
A través del Decreto 864/2024, el Gobierno oficializó este lunes la prórroga de la etapa 1 del blanqueo, la más flexible de todas dado que permite regularizar efectivo sin costo alguno hasta los u$s 100.000 y ofrece las alícuotas más bajas para montos superiores.
La noticia había sido adelantada la semana pasada y, ahora, ya es oficial la extensión del plazo para regularizar activos y bienes no declarados, uno de los instrumentos con los cuáles el Gobierno buscar captar dólares para las reservas del Banco Central.
La norma se publicó este lunes en el Boletín Oficial bajo la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Según los considerandos de la medida, la prórroga se definió "con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan adherir al Régimen [de Regularización de Activos]".
Así, la posibilidad de realizar la manifestación de adhesión al blanqueo y el pago adelantado obligatorio de la Etapa 1 se mantendrá vigente un mes más de lo dispuesto en principio: se extendió desde este lunes 30 de septiembre como fecha límite hasta el próximo jueves 31 de octubre de 2024, inclusive.
Además, para ajustar los tiempos, también se dispuso la prórroga para realizar la manifestación de la adhesión y el pago adelantado obligatorio de las Etapas 2 y 3.
 Al respecto, el especialista tributario y CEO de SDC Asesores, Sebastián M. Domínguez, detalló las 7 claves que definen esta prórroga y su impacto para quienes desean adherirse al blanqueo: todos los detalles.
Se extiende el blanqueo: las 7 clave a tener en cuenta
1. ¿Hasta cuándo se puede blanquear dinero en efectivo?
El plazo para depositar dinero en efectivo se extendió hasta el 31 de octubre de 2024. Originalmente, este vencía el 30 de septiembre de 2024.
Los fondos deben depositarse en:
Cuentas CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos) que deben abrir los bancos, si el dinero está en Argentina.
Cuentas bancarias en entidades financieras del exterior, si los fondos están fuera del país.
A partir del 1 de noviembre de 2024, ya no será posible regularizar dinero en efectivo.
2. Si deposité dinero en una cuenta CERA hasta el 30 de septiembre del 2024, ¿cuándo podré retirarlo?
El dinero depositado en una cuenta CERA hasta el 30 de septiembre del 2024 podrá retirarse a partir del 1 de octubre de 2024. Sin embargo, si se realiza un retiro total o parcial, ya no se podrá seguir depositando nuevos fondos en la cuenta CERA.
Por ejemplo, quien haya depositado u$s 50.000 en una cuenta CERA en septiembre del 2024 y el 10 de octubre realiza un segundo depósito de u$s 20.000, pero el 11 de octubre decide retirar u$s 10.000 de los u$s 50.000 iniciales, a partir de ese momento ya se podrán realizar más depósitos en la cuenta CERA. 
Sin embargo, se podrán retirar los u$s 40.000 restantes depositados en septiembre hasta el 31 de octubre del 2024. Los u$s 20.000 depositados en octubre podrán retirarse a partir del 1° de noviembre del 2024.
3. Si deposito dinero en una cuenta CERA en octubre, ¿cuándo podré retirarlo?
El dinero depositado en una cuenta CERA durante octubre podrá retirarse a partir del 1 de noviembre de 2024.
4. Blanqueo de efectivo hasta u$s 100.000 ¿El Banco va a retener el 5%?
No, si se regulariza un monto de hasta u$s 100.000, podrá retirarse sin que se aplique la retención del 5% del impuesto del blanqueo.
5. Blanqueo de efectivo superior u$s 100.000, ¿el Banco va a retener el 5%?
Depende. Si se regularizan más de u$s 100.000 y se le da el destino que establece la ley y la reglamentación hasta el 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5% del impuesto del blanqueo.
Sin embargo, si se retira el dinero antes de esa fecha, se aplicará el 5% del impuesto sobre el monto retirado
6. ¿La prórroga de la primera etapa del blanqueo es solo para dinero en efectivo?
No, la prórroga de la primera etapa del blanqueo aplica tanto para dinero en efectivo como para cualquier otro tipo de bienes que se pueden regularizar.
7. ¿Cómo quedaron las fechas de las tres etapas del blanqueo?
Dado que, con la extensión de la Etapa 1, el Gobierno también extendió la 2 y la 3, estas son las nuevas fechas del blanqueo:
Etapa 1
Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión: hasta el 31 de octubre del 2024;
Pago del saldo y Declaración Jurada: hasta el 30 de noviembre del 2024 (sin cambios).
Etapa 2
Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión: del 1° de noviembre del 2024 al 31 de enero del 2025;
Pago del saldo y Declaración Jurada: hasta el 28 de febrero del 2025.
Etapa 3
Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión: del 1° de febrero del 2025 al 30 de abril del 2025;
Pago del saldo y Declaración Jurada: hasta el 31 de mayo del 2025.
El blanqueo no solo permite un "borrón y cuenta nueva" para los contribuyentes, sino que también tiene el potencial de favorecer la reactivación económica, generando una mayor recaudación futura a medida que se declaren las rentas de los bienes blanqueados y estos se destinen a inversiones, consumo, entre otros.
"Es importante aprovechar esta prórroga para resolver los puntos conflictivos que surgen en la interpretación de las normas vigentes. Asimismo, cabe destacar que el blanqueo de dinero en efectivo ha sido muy exitoso y ya ha superado los niveles del blanqueo de efectivo realizado durante el gobierno de Mauricio Macri", explicó Sebastián Domínguez.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET