"La tasa de capitalización se redujo desde un promedio ponderado de 3,94% TEM de los títulos elegibles hacia 2,20%TEM de la nueva cartera", añadió el funcionario del Palacio de Hacienda.
Por otra parte, el jueves el Gobierno anunció una reducción de las alícuotas de las retenciones agrícolas: la soja pasa del 33% al 26%, derivados de la soja del 31% al 24,5% (se redujo el spread 0,5 p.p), trigo del 12% al 9,5%, cebada del 12% al 9,5%, sorgo del 12% al 9,5%, maíz del 12% al 9,5% y girasol del 7% a 5,5%.
A su vez, se eliminarán las retenciones a las economías regionales, como por ejemplo el azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras.
S&P Merval y ADRs: la primera reacción
El S&P Merval llegó a caer 5,5% durante esta jornada, pero luego recortó baja y cerró con una pérdida de 2,5% a 2.560.151,50 puntos básicos. Así, dentro de los papeles líderes, los que encabezaron las mermas fueron: YPF (-4,3%), Sociedad Comercial del Plata (-4,2%), Banco Macro (-3,9%), Transportadora de Gas del Sur (-3,8%) y Grupo Supervielle (-3,8%).
En cuanto a los ADRs, finalizaron con mayoría de bajas, los que más cayeron fueron los de Telecom (-2,4%), YPF (-2,4%), Grupo Supervielle (-2,4%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,2%).
Bonos y riesgo país
Los bonos nominados en dólares operaron en esta jornada con avances generalizados. El Global 2041 subió 0,5%, en orden de alzas le siguen Bonar 2038 ( 1%), el Global 2029, 2035 y 2038, todos con ganancias de 0,8%. El riesgo país, en tanto, bajó 15 unidades y se ubicó en los 631 puntos, según la medición de J.P. Morgan.