Buenos Aires, 17/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval extendió el rebote y en dos ruedas trepó casi 7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/01 - 09:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval extendió su rebote este jueves y va camino a cerrar el mes en terreno positivo, revirtiendo así los retrocesos que mostraba hasta el martes pasado. A su vez, los bonos en dólares cerraron con leves alzas, mientras que el riesgo país terminó casi sin cambios.
Los operadores señalan que el mercado está apostando a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el corto plazo. Durante los últimos días, un banco internacional sugirió una posible devaluación para cerrar un acuerdo con nuevos desembolsos. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió las versiones y catapultó: "Nada de lo que se está diciendo es correcto".
Con todo, el panel líder de BYMA subió un 2,1% a 2.599.328,57 puntos básicos, con lo cual en dos ruedas acumuló un avance de 7,3%. En ese marco, las mayores ganancias del día fueron para Pampa Energía ( 5,8%), Transportadora de Gas del Norte ( 5,3%), y Loma Negra ( 4,3%).
En Wall Street, las acciones argentinas cerraron con verdes. Las que más subieron fueron las de Loma Negra ( 3,3%), Pampa Energía ( 3%), y Mercado Libre ( 2,9%).
"Evidentemente hay una euforia generalizada con el gobierno de Javier Milei, que está logrando bajar mucho el valor del riesgo país y con eso también aumentando la renta fija y variable. En el contexto mundial, hay una mejora de los valores, por lo que los mercados también están atrapando ese viento de cola", analizó en diálogo con Ámbito, Eric Paniagua de Epyca Consultores.
Canje de deuda y licitación
Este comportamiento se da en un contexto marcado por el reciente canje de deuda, en el que el Ministerio de Economía logró renovar únicamente el 75% de los vencimientos semanales, con una adhesión del 19,5%.
“Tras una licitación en la que no se lograron cubrir todos los vencimientos en pesos, creemos que vale remarcar que el motivo pudo haber venido por el lado de la liquidez en pesos. Una mirada al aumento en el stock de pases activos de los bancos, y a la caída en el stock de LEFIs de bancos privados en las últimas semanas, pueden poner de manifiesto ciertas presiones sobre la liquidez. En este contexto, creemos que la no renovación de todos los vencimientos pudo haber estado asociada a necesidades de liquidez, llevando a dejar vencer pagos para hacerse de pesos", analizaron desde el mercado.
En paralelo, la city se mantiene a la expectativa de posibles anuncios por parte del Banco Central (BCRA) en relación a ajustes en las tasas de interés, en el marco de una próxima reunión de su Directorio.
"Ya desde las últimas licitaciones de deuda del Tesoro en pesos, el gobierno viene bajando la tasa, por lo que creemos altamente probable que se de una baja en la tasa de referencia del BCRA, más considerando la baja del crawling peg al 1% mensual, que comenzará en febrero", añadieron.
Y completaron: "Creemos que si bien podrían bajar la tasa, el carry trade de LEFI contra crawling peg quedará por encima de la situación actual. Consideramos que el Gobierno deberá calibrar la baja de tasas esperada con la caída en la demanda por liquidez en pesos que estacionalmente tiene lugar en febrero".
Bonos en dólares y riesgo país
Los bonos en dólares cerraron con leves cambios, mayormente a alza. Los que operaron con más ganancias fueron el Global 2046 ( 1,9%), seguido por el Bonar 2029 ( 1%), y el Bonar 2041 ( 0,7%).
En ese contexto, el riesgo país subió 0,5% a 614 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET