Buenos Aires, 17/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval anotó un leve avance enero, sostenido por un salto de hasta 16,4% en acciones bancarias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/02 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval cayó este viernes en la última jornada de enero, aunque logró mantenerse con leves ganancias a lo largo del mes de la mano de los bancos, una jornada después de que el Banco Central (BCRA) anunciara una baja en las tasas de la política monetaria.
En ese marco, el selectivo local cedió 1,3% a 2.564.658,95 y acumuló en enero una suba 1,2% mensual en pesos, y de 1,4% medido en dólares a 2.163,68 puntos. En esta jornada, las acciones del panel líder anotaron mayoría de bajas, encabezadas por Metrogas ( 4,6%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), y Telecom (-3,3%).
Entre las noticias que impactaron en los mercados se encuentra que el Banco Central recortó la tasa de referencia de la economía al 29% nominal anual, y que el lunes comenzará un "crawling peg" más lento para el dólar oficial, de 1% mensual. Paralelamente, desde la city creen que en los próximos meses, "el Gobierno iniciará un nuevo esquema cambiario que aún discute con el FMI".
Luego de cuatro años con excepcionales rendimientos, el selectivo argentino comenzó el 2025 bastante volátil, pero, a pesar de una corrección a mitad de mes, terminó cerrando con leves subas.
En sintonía con lo que fue el año pasado, durante este primer mes de 2025, las acciones del sector financiero lideraron las subas del Merval, impulsadas por un "tipo de cambio mucho más estable que los años anteriores y una clara desaceleración de la inflación que es particularmente beneficiosa para las empresas de este rubro", dijo Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL.
De esta manera, las mejores empresas del mercado local en enero fueron el banco BBVA (BBAR) con una suba del 16,4%, seguida por el Grupo Supervielle (SUPV), con un avance del 11,1% y cerró el podio el Grupo Financiero Galicia (GGAL), que registró un alza de 8,7%.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cayeron hasta 1% este viernes y cerraron mixtos a lo largo de enero.
Las bajas del día más destacadas fueron las del Global 2041 (-1%), y el Global 2038 (-1%). En cuando a la dinámica en enero, los títulos soberanos frenaron el rally en los últimos meses de 2024.
"Cabe aclarar que no se trató de una fuerte corrección, sino una posible toma de ganancias luego del cobro de cupón más grande hasta el momento", explicaron desde el mercado. En ese sentido, registraron mayoría de bajas, con cuatro excepciones: el Bonar 2035 ( 2%); el Global 2038 (-1,9%); el Global 2035 (-1,8%); y el Global 2041 (-0,5%).
Esto hizo que el riesgo país se sitúe en 623 puntos básicos (subió en el día 1,5% y en el mes bajó 1,9%), y el tramo largo de la curva rinda cerca de un 10,5% anual. Los fundamentos continúan siendo buenos en la deuda soberana argentina, coinciden en el mercado.
En lo que refiere al mercado de pesos, se trató de un muy buen mes en líneas generales para los instrumentos a tasa fija (LECAPs/BONCAPs) donde los vencimientos más largos tuvieron un retorno promedio por encima al 5%. "Se profundizó la inversión de la curva en pesos, reflejando una expectativa contundente de inflación y tasa a la baja en los próximos meses. El mercado espera un IPC promedio cerca del 1,7% para el primer semestre de 2025 y en torno al 1,2% para los meses subsiguientes meses de 2025", analizaron desde IOL.
Por su parte, los bonos ajustables por inflación acompañaron en cuanto a sus rendimientos, con subas de hasta 8% en el tramo medio (4Q2025-2026) y superiores al 11,8% en el tramo largo de la curva.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET