"En tanto, otro ojo seguirá en la caída reciente de los bonos en dólares y la consecuente suba del riesgo país, que al cierre del miércoles anotó 719 puntos, en lo que fue el máximo desde el 11 de diciembre. Además, otro foco de atención será el mercado cambiario, más concretamente el CCL, mercado en el que, a juzgar por los volúmenes operados en bonos, continuaría habiendo intervención oficial en las cotizaciones", amplió Franco.
En ese marco, el riesgo país se mantuvo por encima de los 700 puntos, en 719 unidades.
S&P Merval y ADRs
Tras arrancar la sesión con una leve alza, el S&P Merval subió 0,4% a 2.410.220,95 unidades. En ese escenario las acciones del panel líder cerraron mixtas con bajas de Edenor (-2,7%); seguida de Metrogas (-2,2%) y Cresud (-1,8%). En el otro extremo, los papeles que más subieron fueron YPF ( 3,2%); Transportadora Gas del Sur ( 3%) y BYMA ( 2,3%).
Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS, expresó este jueves, que "tras la volatilidad alrededor de la polémica con la criptomoneda Libra, los mercados comenzaron a poner el foco inmediato en la reunión de hoy jueves entre Milei y la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva, para saber si tras la reunión hay novedades respecto a financiamiento o a qué tan cerca está el acuerdo".
En Wall Street, los ADRs anotaron mayoría de subas, encabezadas por Transportadora Gas del Sur ( 3,7%), YPF ( 3,5%), Banco Macro ( 3,2%) y Banco Supervielle ( 3,1%).