Buenos Aires, 04/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD desciende mientras el Dólar estadounidense se fortalece antes de la decisión de la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:50 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD enfrenta presión de venta cerca de 1.0950 mientras el Dólar estadounidense se fortalece a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed.
  • Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés estables en el rango de 4.25%-4.50%.
  • El Euro cae a pesar de que los líderes alemanes acordaron aumentar el límite de endeudamiento en la cámara baja del Parlamento.
El EUR/USD cae bruscamente a ligeramente por debajo de 1.0900 en la sesión europea del miércoles después de registrar un nuevo máximo de cinco meses cerca de 1.0955 el día anterior. El par de divisas principal se debilita mientras el Dólar estadounidense (USD) se desempeña fuertemente a la espera de la decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) a las 18:00 GMT. El índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, salta a cerca de 103.70 después de revisitar un mínimo de cinco meses alrededor de 103.20 el martes.

Según la herramienta FedWatch del CME, la Fed es casi segura de mantener las tasas de interés estables en el rango de 4.25%-4.50%. Esta sería la segunda reunión de política consecutiva en la que la Fed dejará las tasas de interés sin cambios. 

Los operadores han mantenido una creciente confianza en que la Fed mantendrá el statu quo el miércoles, ya que los funcionarios han estado argumentando a favor de mantener un enfoque de "esperar y ver" hasta que obtengan claridad sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos (EE.UU.) bajo el liderazgo del presidente Donald Trump.
Los participantes del mercado esperan que las políticas arancelarias de Donald Trump puedan resultar en un resurgimiento de las presiones inflacionarias a corto plazo, ya que el impacto de los mayores aranceles de importación será asumido por los importadores estadounidenses, quienes trasladarán el impacto a los consumidores.
Aparte de la decisión sobre la tasa de interés, los inversores también se centrarán en el gráfico de puntos de la Fed, que muestra la previsión colectiva de los responsables de políticas sobre las perspectivas de tasas de interés a medio y largo plazo. En la reunión de diciembre, los funcionarios de la Fed proyectaron dos recortes de tasas de interés en 2025.
Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD cae mientras el Euro se desempeña por debajo de lo esperado
  • Una fuerte caída en el par EUR/USD desde el máximo de cinco meses también es impulsada por el bajo rendimiento del Euro (EUR) en general el miércoles. El Euro cae a pesar de que los líderes alemanes aprobaron el plan de reestructuración de deuda del probable canciller Frederich Merz el martes en el Bundestag, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y aumentar el gasto en defensa.
  • Los participantes del mercado esperan que el fin del conservadurismo fiscal alemán después de más de una década sea inflacionario y pro-crecimiento para la economía. Tal escenario obligará al Banco Central Europeo (BCE) a ser cauteloso respecto al actual ciclo de expansión monetaria. El BCE ha reducido las tasas de interés seis veces desde junio de 2024.
  • Además, los inversores esperan que la agenda arancelaria del presidente estadounidense Trump pueda acelerar las presiones de precios en la Eurozona. El martes, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó en una entrevista con Fox Business que cada país recibirá un número el "2 de abril" que creemos representa sus "aranceles".
  • En el frente geopolítico, el presidente estadounidense Trump y el líder ruso Vladimir Putin acordaron buscar un alto el fuego inmediato de 30 días entre Rusia y Ucrania en objetivos de energía e infraestructura.
  • "Acordamos un alto el fuego inmediato en toda la Energía y la Infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para tener un alto el fuego completo y, en última instancia, un FIN a esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania", dijo Trump en una publicación en Truth Social el martes. 
Análisis Técnico: El EUR/USD lucha alrededor de 1.0950
El EUR/USD lucha por extender su alza por encima de 1.0950. Sin embargo, la perspectiva a largo plazo del par de divisas principal sigue siendo firme ya que se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, que se negocia alrededor de 1.0660.
El par se fortaleció después de una ruptura decisiva por encima del máximo del 6 de diciembre de 1.0630 el 5 de marzo. 
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días oscila cerca de 70.00, lo que sugiere que un fuerte impulso alcista se mantiene intacto.
Mirando hacia abajo, el máximo del 6 de diciembre de 1.0630 actuará como la zona de soporte principal para el par. Por el contrario, el nivel psicológico de 1.1000 será la barrera clave para los alcistas del Euro.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET