Buenos Aires, 04/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs cayeron hasta 5% y los bonos anotaron bajas generalizadas ante dudas sobre acuerdo con FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/03 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los ADRs argentinos retrocedieron este miércoles en Wall Street, en una jornada difícil marcada por una fuerte caída superior al 2% del índice que nuclea a las tecnológicas, el Nasdaq. En el ámbito local, la bolsa porteña también operó en rojo, tanto en pesos como en dólares, mientras que los bonos, tras un arranque mixto, terminaron la rueda a la baja. El mercado se mantuvo en vilo a la espera de novedades del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se conocerán mañana, y de la licitación del Tesoro, clave para medir el apetito de los inversores tras la reciente tensión cambiaria.
En ese contexto, los papeles que cotizan en Wall Street cedieron hasta 5,3% de la mano de Mercado Libre, Edenor (-4,8%), Loma Negra (-3,5%) y Grupo Supervielle (-3,4%). Se destaca la suba de Despegar y Bioceres (0,2% y 4,5%, respectivamente).
En la plaza local, el S&P Merval borró la suba inicial y cedió 1,9% a 2.439.966,22 puntos básicos. En tanto, medido en dólares, la caída fue del 2,1% a 1.877,43 puntos. EN el panel líder, las mayores caídas fueron lideradas por Mirgor (-3,6%), Ternium (-3,5%), Transportadora Gas del Norte (-3,4%) y Loma Negra (-3,1%).
Fuentes del FMI confirmaron ayer a Ámbito que "el equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo" por el nuevo acuerdo de la Argentina y completaron que las conversaciones sobre un nuevo programa están "avanzadas" y en el marco de sus "procesos internos habituales”.
El mismo día de la reunión “informal” del Directorio del organismo, en la que se analizó el nuevo préstamo de la Argentina, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó un posteo en X tras mantener una conversación telefónica que mantuvo con su par argentino, Javier Milei, donde se destacó la frase "el pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia".
En el mercado se especula con que el FMI podría canalizar unos u$s8.000 millones para fortalecer las reservas del banco central (BCRA) y otros casi u$s12.000 millones a utilizarse para cancelar capital e intereses con el organismo, a acreditarse en tramos por objetivos, al margen de los u$s44.000 millones del crédito vigente. En realidad "todavía se está negociando el monto y el esquema cambiario. Al final de cuentas, el FMI no quiere aumentar la exposición en la Argentina sin garantías", dijo la consultora Eco Go.
"Este cambio abrupto en la narrativa oficial impactó en las expectativas del mercado, llevando a los actores financieros a abandonar el 'carry' (trade) y cerrar posiciones (en dólares)", agregó.
Licitación del Tesoro: expectativa por la aparición de dollar linked
El Gobierno anunció una nueva licitación en la que enfrentará vencimientos por $9,2 billones, de los cuales aproximadamente un tercio corresponde a obligaciones intrasector público.
"Entre los instrumentos más relevantes de la licitación se destacan los bonos dollar linked, cuya demanda podría incrementarse tras la volatilidad observada en la última semana, producto de la incertidumbre respecto a un eventual cambio en el régimen cambiario derivado del nuevo acuerdo con el FMI", aseguraron analistas del mercado.
Bonos y riesgo país
Los títulos soberanos en dólares cerraron con caídas generalizadas de hasta 1,3% encabezadas por el Global 2035, Global 2030 (-1,1%) y el Global 2029 (-0,9%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan aumentó 1 unidad a 762 puntos básicos.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET