Las acciones y los bonos argentinos subieron con fuerza este viernes 11 de abril, previo a que el board del FMI apruebe el préstamo de u$s20.000 millones para la Argentina, en medio de un mercado global volátil por la aversión al riesgo internacional producto de la guerra comercial desatada por Estados Unidos. En ese contexto, el S&P Merval avanzó 6,5% a 2.248.802 puntos básicos, mientras que en dólares escaló un 8,5% a 1.677 unidades. Así, las acciones líderes que más se apreciaron fueron las de Metrogas ( 14,4%), Edenor ( 11,3%), Telecom ( 9,7%), Loma Negra ( 9,2%), y Grupo Supervielle ( 9,2%), En la semana, el índice líder de BYMA ganó 6,7% en pesos y 6,4% en dólares. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas avanzaron hasta 12,8% de la mano de Edenor, seguida de Grupo Supervielle ( 10,8%), BBVA ( 10,8%), Banco Macro ( 10,3%) y Grupo Financiero Galicia ( 10,1%). Bonos y riesgo país E el segmento de renta fija, los bonos en dólares borraron bajas iniciales y cerraron con firmes subas. Los principales avances fueron encabezados por el Bonar 2029 ( 5%), el Bonar 2030 ( 3,2%), y el Global 2038 ( 2%). En ese contexto, el riesgo país bajó 2,8% a 874 puntos básicos. Novedades sobre el acuerdo con el FMI e impacto en los mercados Este viernes se reunía el board del FMI y analizaba el pedido argentino, que ya cuenta con aval técnico. Tras el cierre de los mercados se conocería que el acuerdo está aprobado. El préstamo traería calma a los mercados, pese a que de todos modos están alterados en medio de la guerra comercial por los aranceles impuestos al mundo por EEUU. En el frente externo, China respondió incrementando sus propios aranceles a los productos estadounidenses con cada nueva suba de Trump del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta al nuevo paquete. |