Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/05 - 06:53 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña cayó este miércoles por quinta jornada consecutiva y cerró con una merma del 9,2% en abril, mientras que el riesgo país logró mejorar casi un 14% estos últimos 30 días. Esto sucedió en el marco de la flexibilización del sistema cambiaria que se llevó a cabo a principio de mes y que propuso liberar el cepo para el mercado minorista y la flotación entre bandas del dólar oficial.
En ese marco el S&P Merval cayó este miércoles 2,7% a 2.100.843,660 puntos básicos. Dentro de las acciones líderes que más bajaron se encontraron: Transener (-4,3%), Aluar (-4%) e YPF (-3,8%). En lo que implica el desempeño mensual, 13 acciones tuvieron pérdidas de dos dígitos, las principales fueron: Sociedad Comercial del Plata (-27,1%), Ternium (-26,3%) , Aluar (-26%), YPF (-22,9%), y Pampa Energía (-15,9%) .
"El selectivo argentino comenzó el primer cuatrimestre de 2025 bastante volátil, en esa línea, terminó cerrando abril con una suba en dólares, aunque con una pérdida medido en pesos argentinos debido a la fuerte apreciación cambiaria que se registró tras el anuncio del acuerdo con el FMI que implicó un desembolso mayor a lo previsto por el mercado", revelaron desde IOL invertir on line.
Por su parte, desde Balanz, aportaron que, el S&P Merval, medido en CCL, cayó 14,5% desde el inicio del año hasta el 29 de abril. Sin embargo, desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la pausa de 90 días a la aplicación de aranceles recíprocos, el índice de acciones argentinas creció 24,8%.
Bonos y riesgo país
En cuanto a la deuda soberana también cerró en rojo en esta jornada, con las pérdidas más relevantes para el Global 2046 (-0,9%), el Bonar 2035 (-0,7%) y el Global 2035 (-0,5%). En el mes, sin embargo, los bonos en dólares registraron mejoras de la mano de la llegada de fondos frescos por parte del FMI que generó una mayor acumulación de reservas. En este marco, avanzaron hasta 8,9% de la mano del Global 2041.
"Por el lado de la deuda atada por inflación, previa liberación del cepo fue ampliamente demandada, especialmente el tramo corto. Posterior al 11 de abril, el salto en el tipo de cambio fue menor a lo esperado, y el pass-through efectivo se estima bajo. Es por esto que se observó flujo negativo, que colocó las tasas reales en torno al 10% para vencimientos a partir de 2026. Mientras que las tasas reales cortas continúan negativas por una demanda de cobertura", ampliaron desde IOL.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET